Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025061834)
Resolución de 5 de mayo de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y la Caja Rural de Extremadura, para la celebración del IV Concurso de Debate Escolar enmarcado dentro del Plan Estratégico de Bibliotecas Escolares y Lectura.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 91
Miércoles 14 de mayo de 2025
26540
del “IV Concurso de Debate Escolar de Extremadura”, así como a favorecer las comunicaciones que desde Caja Rural de Extremadura se pudieran hacer hacia sus asociados o miembros.
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional destinará los 5.000 euros aportados por la Caja Rural de Extremadura a la empresa contratada atendiendo a lo especificado
en el artículo 9.11 de la Orden de 13 de marzo de 2025 por la que se convoca el IV Concurso
de Debate Escolar de Extremadura, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional “podrá contratar los servicios de una empresa externa con experiencia en la organización
de debates para gestionar el concurso y, entre otras funciones, para colaborar en la selección
de las personas que ejercerán las tareas de juzgar y arbitrar los debates”.
La contratación de la citada empresa se realizará conforme a las directrices marcadas en la
Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26
de febrero de 2014.
Con el objeto de agilizar la gestión de la organización del concurso, la cuantía donada por la
Caja Rural de Extremadura será abonada directamente a la empresa seleccionada por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional según lo indicado en el párrafo anterior.
En cualquier momento, la Caja Rural de Extremadura podrá solicitar el desglose de los gastos
realizados, personas y empresas beneficiadas, entre otros detalles a la empresa que sea seleccionada por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación.
Asimismo, con el objeto de contar con mayores recursos destinados a la organización del
concurso, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional podrá firmar convenios
de colaboración con otras entidades. Todas ellas contarán con el mismo tratamiento que el
especificado en este documento.
Tercera. Comisión Mixta de Seguimiento y Control.
Para el seguimiento y control de este acuerdo de colaboración se creará una Comisión Mixta
de Seguimiento y Control, en lo sucesivo Comisión, con representación paritaria de las partes, cuya finalidad será velar por el correcto desarrollo y cumplimiento del presente convenio,
resolver las cuestiones que puedan derivarse de la interpretación y aplicación del mismo, así
como emitir un informe o valoración final sobre el grado de cumplimiento de los objetivos del
protocolo general.
Dicha Comisión, que tendrá carácter paritario, estará formada por:
a. Por parte de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, dos personas
designadas por la Secretaría General de Educación y Formación Profesional.
Miércoles 14 de mayo de 2025
26540
del “IV Concurso de Debate Escolar de Extremadura”, así como a favorecer las comunicaciones que desde Caja Rural de Extremadura se pudieran hacer hacia sus asociados o miembros.
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional destinará los 5.000 euros aportados por la Caja Rural de Extremadura a la empresa contratada atendiendo a lo especificado
en el artículo 9.11 de la Orden de 13 de marzo de 2025 por la que se convoca el IV Concurso
de Debate Escolar de Extremadura, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional “podrá contratar los servicios de una empresa externa con experiencia en la organización
de debates para gestionar el concurso y, entre otras funciones, para colaborar en la selección
de las personas que ejercerán las tareas de juzgar y arbitrar los debates”.
La contratación de la citada empresa se realizará conforme a las directrices marcadas en la
Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26
de febrero de 2014.
Con el objeto de agilizar la gestión de la organización del concurso, la cuantía donada por la
Caja Rural de Extremadura será abonada directamente a la empresa seleccionada por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional según lo indicado en el párrafo anterior.
En cualquier momento, la Caja Rural de Extremadura podrá solicitar el desglose de los gastos
realizados, personas y empresas beneficiadas, entre otros detalles a la empresa que sea seleccionada por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación.
Asimismo, con el objeto de contar con mayores recursos destinados a la organización del
concurso, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional podrá firmar convenios
de colaboración con otras entidades. Todas ellas contarán con el mismo tratamiento que el
especificado en este documento.
Tercera. Comisión Mixta de Seguimiento y Control.
Para el seguimiento y control de este acuerdo de colaboración se creará una Comisión Mixta
de Seguimiento y Control, en lo sucesivo Comisión, con representación paritaria de las partes, cuya finalidad será velar por el correcto desarrollo y cumplimiento del presente convenio,
resolver las cuestiones que puedan derivarse de la interpretación y aplicación del mismo, así
como emitir un informe o valoración final sobre el grado de cumplimiento de los objetivos del
protocolo general.
Dicha Comisión, que tendrá carácter paritario, estará formada por:
a. Por parte de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, dos personas
designadas por la Secretaría General de Educación y Formación Profesional.