Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Empresa. Ayudas. (2025040064)
Decreto 36/2025, de 6 de mayo, por el que se establecen las bases reguladoras para la puesta en marcha de un programa de ayudas dirigido a favorecer la competitividad empresarial, a través del desarrollo de proyectos colaborativos para la creación de soluciones innovadoras a retos empresariales, y se aprueba la primera convocatoria.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 94
Lunes 19 de mayo de 2025
27407
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
DECRETO 36/2025, de 6 de mayo, por el que se establecen las bases
reguladoras para la puesta en marcha de un programa de ayudas dirigido
a favorecer la competitividad empresarial, a través del desarrollo de
proyectos colaborativos para la creación de soluciones innovadoras a retos
empresariales, y se aprueba la primera convocatoria. (2025040064)
De conformidad con lo establecido en el Decreto 234/2023, de 12 de septiembre, por el que
se establece la estructura orgánica de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación
Digital a la Dirección General de Empresa le corresponde, entre otras funciones:
— El impulso de inversiones tecnológicamente avanzadas, proyectos de viabilidad comercial y precomercialización de soluciones innovadoras, la internacionalización de productos y servicios.
— Desarrollo y gestión de programas destinados a la aceleración y acompañamiento de
nuevos proyectos empresariales
— El desarrollo de programas de apoyo a la creación, crecimiento, consolidación y mejora
de la competitividad empresarial, cualquiera que sea su forma jurídica
Entre los objetivos que se marcan en el vigente Programa de Extremadura FEDER 2021-2027,
con cargo al cual está previsto cofinanciarse el presente régimen de ayudas, se contempla
el crecimiento sostenible y la competitividad de las pymes como uno de los grandes retos a
alcanzar durante los próximos años.
En el análisis puesto de manifiesto en el citado Programa se señala que el tejido empresarial
extremeño está conformado en su gran mayoría por micropymes, centradas en mercados
locales, con escasa predisposición al crecimiento y la internacionalización y con falta de concienciación sobre la importancia de la innovación para la mejora de la competitividad, lo que
provoca en ellas un fuerte y negativo impacto en periodos de crisis.
Por tanto, se considera necesario invertir en el fomento del crecimiento empresarial y la competitividad, mediante la innovación, entre otros.
Con este propósito dentro de los criterios de selección del citado Programa se contempla una
línea de ayudas para la mejora competitiva en las empresas a través del desarrollo de soluciones innovadoras a retos empresariales.
Lunes 19 de mayo de 2025
27407
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
DECRETO 36/2025, de 6 de mayo, por el que se establecen las bases
reguladoras para la puesta en marcha de un programa de ayudas dirigido
a favorecer la competitividad empresarial, a través del desarrollo de
proyectos colaborativos para la creación de soluciones innovadoras a retos
empresariales, y se aprueba la primera convocatoria. (2025040064)
De conformidad con lo establecido en el Decreto 234/2023, de 12 de septiembre, por el que
se establece la estructura orgánica de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación
Digital a la Dirección General de Empresa le corresponde, entre otras funciones:
— El impulso de inversiones tecnológicamente avanzadas, proyectos de viabilidad comercial y precomercialización de soluciones innovadoras, la internacionalización de productos y servicios.
— Desarrollo y gestión de programas destinados a la aceleración y acompañamiento de
nuevos proyectos empresariales
— El desarrollo de programas de apoyo a la creación, crecimiento, consolidación y mejora
de la competitividad empresarial, cualquiera que sea su forma jurídica
Entre los objetivos que se marcan en el vigente Programa de Extremadura FEDER 2021-2027,
con cargo al cual está previsto cofinanciarse el presente régimen de ayudas, se contempla
el crecimiento sostenible y la competitividad de las pymes como uno de los grandes retos a
alcanzar durante los próximos años.
En el análisis puesto de manifiesto en el citado Programa se señala que el tejido empresarial
extremeño está conformado en su gran mayoría por micropymes, centradas en mercados
locales, con escasa predisposición al crecimiento y la internacionalización y con falta de concienciación sobre la importancia de la innovación para la mejora de la competitividad, lo que
provoca en ellas un fuerte y negativo impacto en periodos de crisis.
Por tanto, se considera necesario invertir en el fomento del crecimiento empresarial y la competitividad, mediante la innovación, entre otros.
Con este propósito dentro de los criterios de selección del citado Programa se contempla una
línea de ayudas para la mejora competitiva en las empresas a través del desarrollo de soluciones innovadoras a retos empresariales.