Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Empresa. Ayudas. (2025040064)
Decreto 36/2025, de 6 de mayo, por el que se establecen las bases reguladoras para la puesta en marcha de un programa de ayudas dirigido a favorecer la competitividad empresarial, a través del desarrollo de proyectos colaborativos para la creación de soluciones innovadoras a retos empresariales, y se aprueba la primera convocatoria.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 94
Lunes 19 de mayo de 2025

27408

La innovación abierta es un enfoque de innovación distribuida y colaborativa que permite a
las empresas mediante la cooperación acceder a fuentes de ideas, conocimiento y desarrollos
ajenos a su propia organización para la obtención de soluciones, nuevos productos y servicios.
Con la implementación de la innovación abierta, las empresas desarrollan un modelo de gestión diferente de innovación, más allá de la desarrollada con los conocimientos internos de la
propia empresa (innovación cerrada), estableciendo procedimientos colaborativos para compartir y acceder al conocimiento externo de personas, centros tecnológicos y de investigación,
otras empresas o entidades con el fin de encontrar soluciones a sus retos, identificar nuevas
ideas o desarrollo de productos.
Entre otros beneficios la innovación abierta puede reducir los costes de innovación, al externalizar el desarrollo de los productos y servicios sin incrementar los recursos internos,
acelerar los procesos de marketing y comercialización, incentivar el desarrollo de nuevas
empresas, así como la posible captación de inversores.
Sin embargo, para su desarrollo, no exento de complejidad, las empresas precisan implementar modelos eficientes de gestión, cambios en la cultura innovadora de la empresa, desarrollar
una estrategia de innovación, nuevos modelos de gestión de la propiedad intelectual, etc.
Con el propósito de acercar los procesos de innovación abierta al tejido empresarial de Extremadura se contempla este programa de ayudas dirigido a pymes de la región para mejorar su
competitividad y crecimiento mediante el desarrollo soluciones a necesidades no cubiertas por
el mercado, que vayan a ser llevadas a cabo por parte de empresas innovadoras de la región,
ya sean preferentemente startups o Empresas de Base Tecnológica. Todo ello bajo un modelo
colaborativo de innovación abierta.
Con este programa de ayudas se pretende dinamizar el ecosistema innovador de la región
favoreciendo el establecimiento de contactos comerciales entre las nuevas pymes innovadoras que precisan introducirse en los mercados a través de la innovación y aquellas empresas,
denominadas tractoras, más asentadas y consolidadas pero que, no obstante, a veces se encuentran, con necesidades no cubiertas que afectan a su expansión y crecimiento.
En lo que se refiere al cumplimiento de la normativa comunitaria en materia de Ayudas de
Estado, el presente régimen de incentivos se acoge al Reglamento (UE) n.º 2023/2831 de la
Comisión, de 13 de diciembre de 2023, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del
Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis.
Asimismo en su elaboración se han tenido en cuenta el Reglamento (UE) n.º 2021/1058 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de 2021, relativo al Fondo Europeo de
Desarrollo Regional y al Fondo de Cohesión, así como el Reglamento (UE) n.º 2021/1060