Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Plan De Protección Civil. (2025040069)
Decreto 39/2025, de 13 de mayo, por el que se actualiza el Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura (INUNCAEX).
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 94
Lunes 19 de mayo de 2025
I
27403
DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, INTERIOR Y DIÁLOGO SOCIAL
DECRETO 39/2025, de 13 de mayo, por el que se actualiza el Plan Especial
de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones de la Comunidad Autónoma de
Extremadura (INUNCAEX). (2025040069)
La Norma Básica de Protección Civil, aprobada por el Real Decreto 524/2023, de 20 de junio
(BOE núm. 147, de 21 de junio), de conformidad con lo establecido en el artículo 13 de la
Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil (BOE núm. 164, de 10 de
julio), incluyó entre los riesgos susceptibles de originar una situación catastrófica, y que por
ello debían ser objeto de planificación especial, el concerniente a inundaciones.
Por su parte el Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Extremadura
(PLATERCAEX), en el marco competencial que el ordenamiento jurídico atribuye a la Comunidad Autónoma, prevé específicamente la necesidad de elaborar un plan autonómico para
hacer frente al riesgo derivado de inundaciones en Extremadura.
En este marco y de conformidad con las Directrices Básicas relativas a este riesgo, mediante
el Decreto 57/2007, de 10 de abril, la Comunidad Autónoma aprobaba y ponía en vigencia el
Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones de la Comunidad Autónoma de
Extremadura (INUNCAEX) (DOE núm. 44, de 17 de abril), como marco legal que determina
todo el sistema de preparación y respuesta ante situaciones de grave riesgo de inundaciones,
con el fin principal de prevenir la pérdida de vidas humanas y bienes materiales ante situaciones de emergencia provocadas por inundaciones en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Con dicho Plan se establece además la organización y procedimientos de actuación de los
recursos y servicios cuya titularidad corresponde a la Comunidad Autónoma y los que pueden
ser asignados al mismo tiempo por otras Administraciones Públicas o entidades públicas o
privadas, todo ello con el objeto de hacer frente a los riesgos referidos.
El propio INUNCAEX prevé su revisión y actualización periódica, que tuvo lugar, por vez primera, mediante el Decreto 188/2019, de 15 de octubre, (DOE núm. 247, de 26 de diciembre)
motivada por la entrada en vigor de la referida Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil y, la aprobación de la Ley 10/2019, de 11 de abril, de Protección Civil
y de Gestión de Emergencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE núm. 75, de
17 de abril). Dicha actualización consistió en la actualización de tablas informativas, marco
normativo y los consiguientes directorios de comités y grupos.
Lunes 19 de mayo de 2025
I
27403
DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, INTERIOR Y DIÁLOGO SOCIAL
DECRETO 39/2025, de 13 de mayo, por el que se actualiza el Plan Especial
de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones de la Comunidad Autónoma de
Extremadura (INUNCAEX). (2025040069)
La Norma Básica de Protección Civil, aprobada por el Real Decreto 524/2023, de 20 de junio
(BOE núm. 147, de 21 de junio), de conformidad con lo establecido en el artículo 13 de la
Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil (BOE núm. 164, de 10 de
julio), incluyó entre los riesgos susceptibles de originar una situación catastrófica, y que por
ello debían ser objeto de planificación especial, el concerniente a inundaciones.
Por su parte el Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Extremadura
(PLATERCAEX), en el marco competencial que el ordenamiento jurídico atribuye a la Comunidad Autónoma, prevé específicamente la necesidad de elaborar un plan autonómico para
hacer frente al riesgo derivado de inundaciones en Extremadura.
En este marco y de conformidad con las Directrices Básicas relativas a este riesgo, mediante
el Decreto 57/2007, de 10 de abril, la Comunidad Autónoma aprobaba y ponía en vigencia el
Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones de la Comunidad Autónoma de
Extremadura (INUNCAEX) (DOE núm. 44, de 17 de abril), como marco legal que determina
todo el sistema de preparación y respuesta ante situaciones de grave riesgo de inundaciones,
con el fin principal de prevenir la pérdida de vidas humanas y bienes materiales ante situaciones de emergencia provocadas por inundaciones en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Con dicho Plan se establece además la organización y procedimientos de actuación de los
recursos y servicios cuya titularidad corresponde a la Comunidad Autónoma y los que pueden
ser asignados al mismo tiempo por otras Administraciones Públicas o entidades públicas o
privadas, todo ello con el objeto de hacer frente a los riesgos referidos.
El propio INUNCAEX prevé su revisión y actualización periódica, que tuvo lugar, por vez primera, mediante el Decreto 188/2019, de 15 de octubre, (DOE núm. 247, de 26 de diciembre)
motivada por la entrada en vigor de la referida Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil y, la aprobación de la Ley 10/2019, de 11 de abril, de Protección Civil
y de Gestión de Emergencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE núm. 75, de
17 de abril). Dicha actualización consistió en la actualización de tablas informativas, marco
normativo y los consiguientes directorios de comités y grupos.