Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062311)
Resolución de 28 de mayo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de puesta en riego por goteo de 9,88 ha de pistachos, en el polígono 4 parcelas 286, 287, 295 y 299, a ejecutar en el término municipal de Berlanga (Badajoz), cuya promotora es M.ª Purificación Muñoz Barragán. Expte.: IA24/0869.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 108
Viernes 6 de junio de 2025
32688
indicadas en el Decreto 134/2019 sin cortes superiores a 18 cm (de diámetro) y manteniendo una correcta conformación y equilibrio de la copa. En los trabajos asociados al
cultivo se extremará la precaución para evitar daños a las encinas.
— Se respetarán las encinas existentes dejando un radio de al menos 8 m (medidos desde
el tronco) libre de cultivo para posibilitar su desarrollo y la no existencia de interferencias con los pistachos a instalar. Este radio se ampliará hasta el radio de copa si éste
supera los 8 m. Tal como se puede ver en la siguiente imagen. . No podemos permitir la
plantación de cultivo en el radio inferior a 8 metros para asegurarnos la supervivencia
de las encinas.
— Si se ocasionara la pérdida de algún árbol autóctono de los localizados en la imagen
anterior se deberá realizar una reposición en la misma ubicación y con la misma especie
forestal, asegurando su viabilidad mediante el mantenimiento correcto
— En ningún caso se procederá a la quema de la vegetación ya que esta práctica, además
de la destrucción de un lugar de refugio y alimento de fauna, provoca procesos de erosión y pérdida de fertilidad del suelo.
Viernes 6 de junio de 2025
32688
indicadas en el Decreto 134/2019 sin cortes superiores a 18 cm (de diámetro) y manteniendo una correcta conformación y equilibrio de la copa. En los trabajos asociados al
cultivo se extremará la precaución para evitar daños a las encinas.
— Se respetarán las encinas existentes dejando un radio de al menos 8 m (medidos desde
el tronco) libre de cultivo para posibilitar su desarrollo y la no existencia de interferencias con los pistachos a instalar. Este radio se ampliará hasta el radio de copa si éste
supera los 8 m. Tal como se puede ver en la siguiente imagen. . No podemos permitir la
plantación de cultivo en el radio inferior a 8 metros para asegurarnos la supervivencia
de las encinas.
— Si se ocasionara la pérdida de algún árbol autóctono de los localizados en la imagen
anterior se deberá realizar una reposición en la misma ubicación y con la misma especie
forestal, asegurando su viabilidad mediante el mantenimiento correcto
— En ningún caso se procederá a la quema de la vegetación ya que esta práctica, además
de la destrucción de un lugar de refugio y alimento de fauna, provoca procesos de erosión y pérdida de fertilidad del suelo.