Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062322)
Resolución de 29 de mayo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental para el proyecto de implantación de una fábrica de moldeo de inyección de carcasas para móviles, cuya promotora es Carcamóvil, SL, en el término municipal de Jaraíz de la Vera (Cáceres). Expte.: IA24/1424.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 109
32965
Lunes 9 de junio de 2025
Relación de organismos y entidades consultados
Respuestas
recibidas
ADENEX (Asociación para la Defensa de la Naturaleza y de los Recursos de Extremadura)
-
AMUS (Acción por el Mundo Salvaje)
-
FNH (Fundación Naturaleza y Hombre)
-
SEO BIRD/LIFE (Sociedad Española de Ornitología)
-
Ecologistas Extremadura
-
Green Peace
-
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
— Con fecha 15 de octubre de 2024, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas informa favorablemente la actividad, ya que el proyecto se encuentra fuera
de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura (Red Natura 2000 y Red de Espacios
Naturales Protegidos de Extremadura).
No se constata en la parcela la presencia de hábitats de interés comunitario inventariados en la Directiva 92/43/CEE, ni de fauna y flora silvestre recogida en los anexos II y
IV de dicha directiva.
No se constata en la parcela en la que se proyectan las actuaciones la presencia de
territorios de reproducción de especies incluidas en el Catálogo Regional de Especies
Amenazadas de Extremadura, ni de la Directiva 2009/147/CE relativa a la conservación
de las aves silvestres.
Serán de aplicación las siguientes medidas preventivas, correctoras y complementarias:
— Si durante la ejecución del proyecto se detectara la presencia o molestias a alguna especie incluida en el Catálogo de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001;
DOE n.º 30, de 13 de marzo de 2001) que pudiera verse afectada por el mismo, se
estará a lo dispuesto por los técnicos de la Dirección General de Sostenibilidad, previa
comunicación de tal circunstancia.
— La restauración de la cubierta vegetal en las zonas de acopios y ocupaciones temporales
se realizará con una mezcla de especies pratenses; gramíneas (60-70%) y leguminosas
(30-40%) prioritariamente, y en una proporción suficiente para asegurar la regeneración del espacio.
32965
Lunes 9 de junio de 2025
Relación de organismos y entidades consultados
Respuestas
recibidas
ADENEX (Asociación para la Defensa de la Naturaleza y de los Recursos de Extremadura)
-
AMUS (Acción por el Mundo Salvaje)
-
FNH (Fundación Naturaleza y Hombre)
-
SEO BIRD/LIFE (Sociedad Española de Ornitología)
-
Ecologistas Extremadura
-
Green Peace
-
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
— Con fecha 15 de octubre de 2024, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas informa favorablemente la actividad, ya que el proyecto se encuentra fuera
de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura (Red Natura 2000 y Red de Espacios
Naturales Protegidos de Extremadura).
No se constata en la parcela la presencia de hábitats de interés comunitario inventariados en la Directiva 92/43/CEE, ni de fauna y flora silvestre recogida en los anexos II y
IV de dicha directiva.
No se constata en la parcela en la que se proyectan las actuaciones la presencia de
territorios de reproducción de especies incluidas en el Catálogo Regional de Especies
Amenazadas de Extremadura, ni de la Directiva 2009/147/CE relativa a la conservación
de las aves silvestres.
Serán de aplicación las siguientes medidas preventivas, correctoras y complementarias:
— Si durante la ejecución del proyecto se detectara la presencia o molestias a alguna especie incluida en el Catálogo de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001;
DOE n.º 30, de 13 de marzo de 2001) que pudiera verse afectada por el mismo, se
estará a lo dispuesto por los técnicos de la Dirección General de Sostenibilidad, previa
comunicación de tal circunstancia.
— La restauración de la cubierta vegetal en las zonas de acopios y ocupaciones temporales
se realizará con una mezcla de especies pratenses; gramíneas (60-70%) y leguminosas
(30-40%) prioritariamente, y en una proporción suficiente para asegurar la regeneración del espacio.