Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062321)
Resolución de 29 de mayo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto para planta de aglomerado asfáltico y actividad de valorización de material fresado, cuya promotora es Gévora Construcciones, SA, en el término municipal de Los Santos de Maimona (Badajoz). Expte.: IA24/0726.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 109
Lunes 9 de junio de 2025

32956

— Vegetación.
La vegetación más característica de esta región está constituida por un encinar de PyroQuercetum rotundifolae desaparecido por laboreo.
La vegetación actual es el resultado de la acción del hombre sobre el territorio. Así el
aspecto fundamental que destaca y marca la fisionomía de la zona de estudio es la
ausencia de formaciones vegetales, en un entorno totalmente antropizado, aunque es
posible distinguir algunos restos de la vegetación autóctona.
En los alrededores de la explotación, la vegetación se compone de cultivos de vid y olivo
principalmente.
— Paisaje.
Se trata de un paisaje de baja calidad paisajística y alto grado de antropización ya que
la vegetación en los terrenos donde se ubica la actividad es prácticamente inexistente
debido a los trabajos que en ella se desarrollan.
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
La contaminación atmosférica se debe principalmente a:


• Las emisiones de polvo y partículas que tienen lugar por la circulación de maquinaria,
en el momento de la carga, transporte y descarga de áridos desde los acopios hasta
las tolvas de la planta y en las actividades previas a la valorización del fresado: disgregación y clasificación.



• Las emisiones de gases de la maquinaria debido a la combustión del gasóleo.
En la fase de funcionamiento la contaminación a la calidad del aire y la contaminación
acústica se minimizará con las medidas propuestas en el punto “Medidas en la fase de
funcionamiento”.
No existe contaminación lumínica debido a que la actividad se realiza en horario diurno
y no hay instalación eléctrica en las instalaciones.

— Consumo de recursos y cambio climático.
Dadas las características del proyecto en cuanto a la actividad a desarrollar y tamaño
del mismo, no se prevén efectos significativos en cuanto al uso de recursos naturales
(suelo, agua) ni sobre el cambio climático.