Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062369)
Resolución de 5 de junio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital y FEVAL-Gestión de Servicios, SLU, por el que se formaliza una transferencia específica destinada a financiar la realización del proyecto "4032 FEVAL Gestión de Servicios, SLU, desarrollo de Proyectos TIC-CDTIC" en el ejercicio 2025.
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 113
33947
Viernes 13 de junio de 2025
ANEXO I
MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLO DE PROYECTOS TIC-CDTIC
1. I ntroducción.
El Centro Demostrador de las TIC (CDTIC) de Extremadura es una iniciativa impulsada
originalmente por Red.es en colaboración con la Administración Regional, en este caso, la
Junta de Extremadura. Desde su creación, el CDTIC ha desempeñado un papel clave en la
sensibilización tecnológica de las pymes, contribuyendo a su modernización y ayudándolas
a mejorar su productividad, competitividad y posicionamiento en un entorno tecnológico
en constante evolución.
Inicialmente, el CDTIC centró su actividad en la realización de sesiones demostradoras,
con el objetivo de acercar a las empresas el conocimiento sobre servicios tecnológicos innovadores, sus avances y las posibilidades que ofrecen para la mejora de sus negocios. En
este sentido, se han promovido encuentros donde las empresas proveedoras de tecnología
pueden interactuar directamente con aquellas que buscan soluciones innovadoras para sus
procesos productivos.
A lo largo de los años, la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Economía,
Empleo y Transformación Digital y, en particular, de la Dirección General de Digitalización
Regional, ha continuado apostando por este proyecto, liderando su evolución tras la finalización del proyecto inicial de Red.es. Gracias a esta apuesta, el CDTIC se ha ido adaptando
a los nuevos desafíos tecnológicos y ha incorporado mejoras continuas para responder a
las necesidades del tejido empresarial extremeño.
FEVAL - Institución Ferial de Extremadura, entidad pública consorciada por la Junta de
Extremadura, el Ayuntamiento de Don Benito y las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, ha
sido la encargada de dinamizar el CDTIC, consolidándolo como una herramienta estratégica para el desarrollo regional. Su experiencia en el sector ferial y tecnológico, así como
su relación con el tejido empresarial, la convierten en un agente clave para la promoción y
difusión de la transformación digital en Extremadura.
Para el año 2025, el CDTIC sigue evolucionando con una estrategia renovada que pone el
foco en tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial Generativa, la Ciberseguridad y los Gemelos Digitales. Además, se refuerzan iniciativas de éxito como el Foro “Small
Smart Cities”, las sesiones demostradoras y la participación en eventos empresariales y
tecnológicos.
33947
Viernes 13 de junio de 2025
ANEXO I
MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLO DE PROYECTOS TIC-CDTIC
1. I ntroducción.
El Centro Demostrador de las TIC (CDTIC) de Extremadura es una iniciativa impulsada
originalmente por Red.es en colaboración con la Administración Regional, en este caso, la
Junta de Extremadura. Desde su creación, el CDTIC ha desempeñado un papel clave en la
sensibilización tecnológica de las pymes, contribuyendo a su modernización y ayudándolas
a mejorar su productividad, competitividad y posicionamiento en un entorno tecnológico
en constante evolución.
Inicialmente, el CDTIC centró su actividad en la realización de sesiones demostradoras,
con el objetivo de acercar a las empresas el conocimiento sobre servicios tecnológicos innovadores, sus avances y las posibilidades que ofrecen para la mejora de sus negocios. En
este sentido, se han promovido encuentros donde las empresas proveedoras de tecnología
pueden interactuar directamente con aquellas que buscan soluciones innovadoras para sus
procesos productivos.
A lo largo de los años, la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Economía,
Empleo y Transformación Digital y, en particular, de la Dirección General de Digitalización
Regional, ha continuado apostando por este proyecto, liderando su evolución tras la finalización del proyecto inicial de Red.es. Gracias a esta apuesta, el CDTIC se ha ido adaptando
a los nuevos desafíos tecnológicos y ha incorporado mejoras continuas para responder a
las necesidades del tejido empresarial extremeño.
FEVAL - Institución Ferial de Extremadura, entidad pública consorciada por la Junta de
Extremadura, el Ayuntamiento de Don Benito y las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, ha
sido la encargada de dinamizar el CDTIC, consolidándolo como una herramienta estratégica para el desarrollo regional. Su experiencia en el sector ferial y tecnológico, así como
su relación con el tejido empresarial, la convierten en un agente clave para la promoción y
difusión de la transformación digital en Extremadura.
Para el año 2025, el CDTIC sigue evolucionando con una estrategia renovada que pone el
foco en tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial Generativa, la Ciberseguridad y los Gemelos Digitales. Además, se refuerzan iniciativas de éxito como el Foro “Small
Smart Cities”, las sesiones demostradoras y la participación en eventos empresariales y
tecnológicos.