Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062369)
Resolución de 5 de junio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital y FEVAL-Gestión de Servicios, SLU, por el que se formaliza una transferencia específica destinada a financiar la realización del proyecto "4032 FEVAL Gestión de Servicios, SLU, desarrollo de Proyectos TIC-CDTIC" en el ejercicio 2025.
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 113
Viernes 13 de junio de 2025
33958
4.3.2. Objetivos.
Como objetivos destacables de esta actividad se encuentran:
— Proporcionar recursos prácticos y accesibles que guíen a las empresas en la adopción
e implementación de inteligencia artificial y ciberseguridad.
— Ayudar a las empresas a identificar vulnerabilidades y gestionar riesgos en el entorno
digital mediante estrategias específicas y adaptadas a sus necesidades.
— Facilitar la automatización de procesos, la personalización de experiencias y la mejora de la toma de decisiones estratégicas a través de la inteligencia artificial.
— Garantizar la seguridad, la privacidad de los datos y la continuidad operativa frente
a amenazas cibernéticas avanzadas.
— Actualizar la guía de inteligencia artificial desarrollada en 2024, incorporando las
tendencias más recientes, ejemplos de éxito y estrategias aplicables.
— Contribuir al desarrollo de un ecosistema empresarial más resiliente, sostenible e
innovador en un contexto de transformación digital.
4.3.3. Tareas a realizar.
— Diseñar y desarrollar una nueva guía práctica sobre ciberseguridad para empresas,
con enfoque en la identificación de riesgos, la implementación de medidas efectivas
y la privacidad de datos.
— Investigar y recopilar ejemplos reales, estudios de caso y estrategias adaptadas a diferentes sectores y tamaños empresariales para incluir en la guía de ciberseguridad.
— Actualizar la guía de inteligencia artificial creada en 2024, integrando los avances
tecnológicos más recientes, tendencias actuales y buenas prácticas.
— Incluir casos de éxito y soluciones prácticas que ilustren cómo implementar la inteligencia artificial y la ciberseguridad de manera efectiva en empresas.
— Validar el contenido de ambas guías con expertos en inteligencia artificial, ciberseguridad y transformación digital.
— Diseñar un formato accesible y atractivo para las guías, asegurando que sean claras
y útiles para empresas de todos los sectores y tamaños.
Viernes 13 de junio de 2025
33958
4.3.2. Objetivos.
Como objetivos destacables de esta actividad se encuentran:
— Proporcionar recursos prácticos y accesibles que guíen a las empresas en la adopción
e implementación de inteligencia artificial y ciberseguridad.
— Ayudar a las empresas a identificar vulnerabilidades y gestionar riesgos en el entorno
digital mediante estrategias específicas y adaptadas a sus necesidades.
— Facilitar la automatización de procesos, la personalización de experiencias y la mejora de la toma de decisiones estratégicas a través de la inteligencia artificial.
— Garantizar la seguridad, la privacidad de los datos y la continuidad operativa frente
a amenazas cibernéticas avanzadas.
— Actualizar la guía de inteligencia artificial desarrollada en 2024, incorporando las
tendencias más recientes, ejemplos de éxito y estrategias aplicables.
— Contribuir al desarrollo de un ecosistema empresarial más resiliente, sostenible e
innovador en un contexto de transformación digital.
4.3.3. Tareas a realizar.
— Diseñar y desarrollar una nueva guía práctica sobre ciberseguridad para empresas,
con enfoque en la identificación de riesgos, la implementación de medidas efectivas
y la privacidad de datos.
— Investigar y recopilar ejemplos reales, estudios de caso y estrategias adaptadas a diferentes sectores y tamaños empresariales para incluir en la guía de ciberseguridad.
— Actualizar la guía de inteligencia artificial creada en 2024, integrando los avances
tecnológicos más recientes, tendencias actuales y buenas prácticas.
— Incluir casos de éxito y soluciones prácticas que ilustren cómo implementar la inteligencia artificial y la ciberseguridad de manera efectiva en empresas.
— Validar el contenido de ambas guías con expertos en inteligencia artificial, ciberseguridad y transformación digital.
— Diseñar un formato accesible y atractivo para las guías, asegurando que sean claras
y útiles para empresas de todos los sectores y tamaños.