Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Convenios Colectivos. (2025062400)
Resolución de 2 de junio de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo de Catelsa Cáceres, SA.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 115
Martes 17 de junio de 2025

34665

La injuria, tanto directa como indirecta, sigue siendo la forma más común de expresión de
LGTBIfobia, afectando la autoestima y generando un ambiente hostil. La lucha contra la
LGTBIfobia debe abordarse desde una perspectiva legal integral que promueva la igualdad y
protección de derechos fundamentales.
Anexo III. Constitución de la Comisión de Atención al Acoso por Razón de Orientación Sexual,
Identidad de Género y/o Expresión de Género.
En el centro: Catelsa Cáceres.
De la localidad de: Cáceres.
Con domicilio social en: PI Las Capellanías, calle Molineros, n.º 2.
Se reúnen los abajo firmantes, en Cáceres y a día 23 de mayo del 2025, en el contexto de la
aplicación del Protocolo de Prevención y Actuación frente al Acoso por Razón de Orientación
Sexual, Identidad de Género y/o Expresión de Género,
Acuerdan:
1. C
 onstituir la Comisión de Atención al Acoso por Razón de Orientación Sexual, Identidad
de Género y/o Expresión de Género, cuyo propósito será asumir, conforme al Protocolo, el
cumplimiento de las siguientes funciones:
La recepción y revisión de toda la documentación aportada en la fase de notificación.
La realización de la investigación necesaria sobre los hechos indicados como sobre las supuestas personas implicadas, para la recopilación exhaustiva de información.
Valoración y redacción de informe, para la puesta en marcha, o no, del Plan de intervención:
Adopción de medidas cautelares y/o disciplinarias.
Seguimiento y control de los casos, así como de las posibles sanciones impuestas.
Recomendación de acciones para trabajar la diversidad afectivo-sexual, identidad sexual
y expresión de género.
2. N
 ombrar a las siguientes personas como integrantes de la Comisión LGTBI+:
Por parte de la empresa:
Félix Antonio Domínguez Entonado.
María Luisa Niso Hurtado.