Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062472)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y la Sociedad Española de Estudios Clásicos por el que se concede una subvención directa para la organización y desarrollo de la XIX Olimpiada de Lenguas Clásicas y la XVI Olimpiada de Mundo Clásico en la Comunidad Autónoma Extremadura.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 118
Viernes 20 de junio de 2025

35518

B) XVI OLIMPIADA DE MUNDO CLÁSICO.
1. S
 e trata de una prueba voluntaria y no competitiva, en la que podrá participar el alumnado matriculado en la asignatura de Latín de 4º de la ESO, Cultura Clásica y los de
Latín y Griego de 1º de Bachillerato.
2. L
 as Olimpiadas consisten en la realización de diferentes talleres relacionados con diferentes ámbitos del mundo clásico, tales como mosaicos, pintura de cerámica, taller de
escritura, estuco, joyería romana, animación teatral, etc.
3. S
 u objetivo es propiciar la implicación práctica y conjunta del alumnado en actividades
didácticas, culturales, artísticas y lúdicas, que, relacionadas con los talleres planteados
este año, propicien la reflexión y la “comprobación sobre el terreno” de temas tratados
previamente en clase.
4. P
 ara evitar que un mismo centro sature un taller y fomentar la relación entre centros, no
podrá haber en un mismo taller más de 10 alumnos del mismo centro. Como las plazas
por taller son limitadas, se guardará estricto orden de inscripción y se adscribirá a los
alumnos a los talleres que vayan teniendo plazas libres.
5. L
 os talleres, que pueden sufrir alguna modificación en función de las inscripciones, son
los siguientes:


• Recreación Armamento Romano.



• Mosaico I.



• Mosaico II.



• Lucernas.



• Escritura.



• Estuco.



• Joyería romana.



• Pintura de cerámica.



• Pintura de mochilas.



• Elaboración de perfumes.



• Maquillaje Teatral.



• Espectáculo Teatral.