Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Subvenciones. (2025062490)
Resolución de 30 de mayo de 2025, de la Dirección General de Universidad, de concesión de una subvención directa, sin convocatoria previa, a favor de la Universidad de Extremadura para la financiación del Programa "UEx. Pruebas de Acceso a la Universidad" durante el año 2025.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 118
Viernes 20 de junio de 2025

35664

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL
RESOLUCIÓN de 30 de mayo de 2025, de la Dirección General de Universidad,
de concesión de una subvención directa, sin convocatoria previa, a favor
de la Universidad de Extremadura para la financiación del Programa "UEx.
Pruebas de Acceso a la Universidad" durante el año 2025. (2025062490)
El artículo 10 de la Ley Orgánica 1/1983, de 25 de febrero, por la que se aprueba el Estatuto
de Autonomía de Extremadura establece, en su redacción dada por Ley Orgánica 1/2011, de
28 de enero, que corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia para el desarrollo
legislativo y ejecución en materia de educación y enseñanza en toda su extensión, niveles,
grados, modalidades y especialidades. En este marco, corresponde a la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional concretamente a través de la Dirección General de
Universidad, ejercer las funciones relativas a la enseñanza universitaria en Extremadura, de
acuerdo con el Decreto 237/2023, de 12 de septiembre, por el que se establece la estructura
orgánica de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional.
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, determina en su artículo 38 que, para
acceder a los estudios universitarios, el alumnado que esté en posesión del título de Bachiller
deberá superar una prueba que, junto con las calificaciones obtenidas en Bachillerato, valorará con carácter objetivo, la madurez académica y los conocimientos adquiridos en la etapa, así
como la capacidad para seguir con éxito los estudios universitarias, señalado que el Gobierno,
previa consulta a las Comunidades Autónomas, establecerá las características básica de dicha
prueba, previa consulta a la Conferencia General de Política Universitaria y previo informe del
Consejo de Universidades y del Consejo Escolar del Estado.
De este modo, mediante el Real Decreto 534/2024, de 11 de junio, se regulan los requisitos
de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, las características básicas de la
prueba de acceso y la normativa básica de los procedimientos de admisión.
En el marco de la anterior normativa, se publica por la Consejería de Educación, Ciencia y
Formación Profesional, la Orden de 18 de marzo de 2025 por la que se regula la prueba de
acceso a la Universidad, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE núm.
56, de 21 de marzo) que regula, para el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la prueba de acceso a la universidad, las características y aspectos relacionados
con la organización de la misma, así como el procedimiento de evaluación para el acceso a las
enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
En su artículo 10 dispone la constitución y composición de la Comisión Organizadora de la
prueba de acceso a la Universidad, dando competencias a la misma para la creación de sub-