Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062475)
Resolución de 10 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de urbanización de la UA 2.1.1 del Sector SUB 2.1 de uso global industrial del Plan General Municipal de Arroyo de San Serván, cuya promotora es la Cooperativa Nuestra Señora de Perales, término municipal de Arroyo de San Serván. Expte.: IA21/149.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 119
Lunes 23 de junio de 2025

35864

El cruce de las instalaciones con el arroyo del Tripero, se realizarán a través del puente
que cruza dicho arroyo, mediante un cajón adosado al lateral de la estructura.
La parcela pertenece a la zona regable del canal de Alange (Sector Arroyo de San
Serván de 1.846 ha), declarada de Interés Nacional mediante Decreto 8 de febrero de
1977, llevándose a cabo la Declaración de Puesta en Riego el 29 de marzo de 1988.
Está integrada dentro de la Comunidad de Regantes de Mérida.
El proyecto, se localiza colindante a la carretera provincial BA-012, de Almendralejo a
N-V por Arroyo de San Serván.


3.2.2. Alternativas.

El documento ambiental ha realizado un análisis de tres alternativas, la alternativa 0
(no realización del proyecto), alternativa 1 (realización del proyecto de urbanización)
y alternativa 2 (realización del proyecto de urbanización, modificando su disposición).
El establecimiento de las diferentes alternativas, ha estado limitado, debido a que, los
terrenos ya tienen una ubicación concreta, establecida en el Plan General Municipal y
además ya cuentan con un Plan Parcial, que establece la disposición del vial, la zona
verde y la zona industrial.
La alternativa seleccionada ha sido la alternativa 1, en base a que tiene una situación
idónea en función de la disponibilidad de los terrenos, infraestructuras ya existentes,
acceso a través de la carretera BA-012 y carencia de valores ambientales de interés.
Asimismo, dicha alternativa cuenta con un Plan Parcial tramitado.
3.3. Características del potencial impacto
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas. El Servicio de Conservación de la Naturaleza y
Áreas Protegidas, informa que el proyecto no se encuentra dentro de los límites de
ningún espacio incluido en Red Natura 2000, ni se prevé que pueda afectar de forma
apreciable sobre los mismos o sus valores ambientales.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas. Si bien, el ámbito de actuación no ocuparía
el dominio público hidráulico del Estado, constituido en este caso por el cauce del arroyo
del Tripero, se contempla su establecimiento en la zona de policía. No obstante, con la
adopción de las medidas preventivas oportunas y la autorización de la Confederación
Hidrográfica del Guadiana, se asegurará una mínima afección, evitando perjudicar a
la calidad de las aguas. Además, el cruce de las instalaciones con el arroyo del Tripero
(saneamiento, abastecimiento, etc.), se realizarán a través del puente que cruza dicho
arroyo, mediante un cajón adosado al lateral de la estructura.