Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2025062516)
Resolución de 15 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental integrada al proyecto de explotación porcina, titularidad de Antonio Mateos Escudero, en el término municipal de Castuera, provincia de Badajoz.
58 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Jueves 26 de junio de 2025

36902

en este documento y a la asunción de las mismas por parte de la entidad promotora.
En este sentido el informe de impacto ambiental vinculado a este proyecto, deberá
recoger íntegramente las medidas señaladas en el mimo.


— Con fecha 25 de febrero de 2024 el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas de la Dirección General Sostenibilidad informa “favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares
incluidos en la Red Natura 2000, siempre que se cumplan las medidas indicadas”.



— Con fecha 11 de abril de 2022 se emite informe por parte de Confederación Hidrográfica del Guadiana en el que informa que los vestuarios de la explotación se ubicarían
en zona de policía de un arroyo tributario del arroyo Mejorada, que constituye el DPH
del Estado, definido en el artículo 2 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de
julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas (TRLA). Por otra
parte, en la documentación aportada se indica “Se diseña un tipo de cerramiento en
la explotación: Un cerramiento perimetral a la finca, por la linde de la misma, con
alambrada tipo ganadera de 15x30, a una altura de 1,20m. cogida con piquetas de
acero laminado”. Este vallado podría ubicarse en zona de policía de cauce. En cuanto
al consumo de agua manifiesta que, según la documentación aportada, el proyecto
requiere un volumen de agua que asciende a la cantidad de 10.000 m3/año. Se indica asimismo que dicho volumen de agua provendrá de un sondeo. No se indica la
ubicación de este sondeo. Siendo el número de cabezas de la explotación de 3.300 y
considerando las necesidades unitarias por tipo de ganado contempladas en la tabla
48 de anejo 4 a la Memoria del Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana (DHGn), aprobado por el Real Decreto 1/2016, de 8
de enero (BOE n.º 16, de 19/01/2016), (2,87 m3/cabeza/año), las necesidades hídricas ascenderían a 9.471 m3/año, sólo para bebida de los animales. Según los datos
obrantes en este organismo de cuenca, el promotor solicitó, con fecha 07/11/2008
la inscripción de un aprovechamiento de aguas subterráneas, según lo establecido
en el artículo 54.2 del TRLA, el cual se tramita con n.º de expediente 12359/2008,
para usos ganadero (ovino) y riego de 1,9713 ha de cultivos leñosos (olivar), en la
parcela 3 del polígono 18 del término municipal de Castuera (Badajoz). El volumen
en tramitación es de 2.900 m3/año. Dicho volumen sería insuficiente para cubrir las
necesidades hídricas de la actuación. El derecho al uso del agua deberá adquirirse
por concesión cuando el volumen que anualmente se utilice sea superior a 7.000 m3,
por lo que el promotor deberá solicitar ante la Comisaria de Aguas de este Organismo de cuenca la oportuna concesión de aguas, de manera que la concesión que,
en su caso, se otorgara, amparara el consumo hídrico de la totalidad de usos que
se pretendan en la parcela. El otorgamiento de esta concesión está supeditado a la