Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062570)
Resolución de 20 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica de autoconsumo sin excedentes "Arroyo Caballo", a realizar en el término municipal de Trujillo (Cáceres). Expte.: IA23/0521.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 125
Martes 1 de julio de 2025
37875
La implantación del proyecto y la traza de la línea discurre por una abierta del habitat
5330, la cual se encuentra degradada debido a la presión ganadera existente en la zona.
Será de gran importancia la separación de la tierra vegetal a la hora de realizar los movimientos de tierra, ya que al tratarse de una zona granítica con afloramientos rocosos,
deberá realizarse una correcta restauración de las zonas afectadas por los movimientos
de tierra evitando mezclar la tierra mineral con la vegetal para la recuperación de la cubierta vegetal y del hábitat 5330. Realizando esta labor correctamente, no se prevé una
afección a largo plazo del hábitat 5330.
— Paisaje.
El EsIA determina que atendiendo a la ubicación del proyecto con respecto al plano de los
distintos tipos de paisajes, se observa que el proyecto está dentro del tipo 2.- Berrocales
de la Tierra de Trujillo.
Por otra parte, y atendiendo a los dominios y tipos de paisajes de la cartografía publicada
por el Sistema de Información territorial de Extremadura (SITEx), la zona de implantación de la planta se encuentra en los Dominios clasificados como Llanos y Penillanuras y
el tipo de paisaje característico es Cerros y Resaltes Graníticos.
T
eniendo esto en consideración se puede observar cómo el proyecto será visible desde
algunos puntos de la carretera A-58, el tramo de la EX-208 que pasa cerca del ámbito
de estudio, así como desde algunos puntos de la vía pecuaria que linda con el proyecto
(infraestructuras más cercanas a la zona de actuación).
E
n cuanto al núcleo de población de Trujillo, será visible desde las zonas más altas del
municipio, incluido el Castillo de Trujillo, por ello se hace necesario diseñar medidas de
integración paisajística para evitar la degradación paisajística por efecto sinérgico a las
plantas y líneas ya existentes.
La cuenca visual es más elevada hacia el sur, pues va aumentado la altitud desde la
implantación hacia Trujillo, sin embargo, al oeste de la implantación, el proyecto no es
visible.
Con el objetivo de ocultar parte de las instalaciones, se instalará una pantalla vegetal
con vegetación autóctona que mimetizará las instalaciones en el paisaje y amortiguará
en gran parte esta afección, así como el empleo de materiales y colores que permitan la
integración de los elementos proyectados en el entorno.
— Patrimonio arqueológico.
Según el informe de la DGBAPC en la prospección del proyecto de esta PSFV se han
documentado varios hallazgos de construcciones de arquitectura vernácula, junto con
Martes 1 de julio de 2025
37875
La implantación del proyecto y la traza de la línea discurre por una abierta del habitat
5330, la cual se encuentra degradada debido a la presión ganadera existente en la zona.
Será de gran importancia la separación de la tierra vegetal a la hora de realizar los movimientos de tierra, ya que al tratarse de una zona granítica con afloramientos rocosos,
deberá realizarse una correcta restauración de las zonas afectadas por los movimientos
de tierra evitando mezclar la tierra mineral con la vegetal para la recuperación de la cubierta vegetal y del hábitat 5330. Realizando esta labor correctamente, no se prevé una
afección a largo plazo del hábitat 5330.
— Paisaje.
El EsIA determina que atendiendo a la ubicación del proyecto con respecto al plano de los
distintos tipos de paisajes, se observa que el proyecto está dentro del tipo 2.- Berrocales
de la Tierra de Trujillo.
Por otra parte, y atendiendo a los dominios y tipos de paisajes de la cartografía publicada
por el Sistema de Información territorial de Extremadura (SITEx), la zona de implantación de la planta se encuentra en los Dominios clasificados como Llanos y Penillanuras y
el tipo de paisaje característico es Cerros y Resaltes Graníticos.
T
eniendo esto en consideración se puede observar cómo el proyecto será visible desde
algunos puntos de la carretera A-58, el tramo de la EX-208 que pasa cerca del ámbito
de estudio, así como desde algunos puntos de la vía pecuaria que linda con el proyecto
(infraestructuras más cercanas a la zona de actuación).
E
n cuanto al núcleo de población de Trujillo, será visible desde las zonas más altas del
municipio, incluido el Castillo de Trujillo, por ello se hace necesario diseñar medidas de
integración paisajística para evitar la degradación paisajística por efecto sinérgico a las
plantas y líneas ya existentes.
La cuenca visual es más elevada hacia el sur, pues va aumentado la altitud desde la
implantación hacia Trujillo, sin embargo, al oeste de la implantación, el proyecto no es
visible.
Con el objetivo de ocultar parte de las instalaciones, se instalará una pantalla vegetal
con vegetación autóctona que mimetizará las instalaciones en el paisaje y amortiguará
en gran parte esta afección, así como el empleo de materiales y colores que permitan la
integración de los elementos proyectados en el entorno.
— Patrimonio arqueológico.
Según el informe de la DGBAPC en la prospección del proyecto de esta PSFV se han
documentado varios hallazgos de construcciones de arquitectura vernácula, junto con