Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062566)
Resolución de 20 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de modificación de concesión de aguas para riego, consistente en el aumento de superficie en 59,5826 ha, totalizando 99,5826 ha de cultivos herbáceos en la finca "La Mata" en el término municipal de Madrigalejo (Cáceres). Expte.: IA23/1295.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 125
Martes 1 de julio de 2025



37822

C.2.2 Sistema hidrológico y calidad de las aguas.

Según el documento ambiental aportado, el requerimiento hídrico anual de la plantación proyectada se estima en 633.006,951 m³ anuales. Una vez realizada, por parte
del promotor, la reducción de 2,6723 ha en uno de los pivots, para no afectar al cauce
del arroyo Budión, la superficie final de riego sería 99,5826 ha por lo que, también se
reducen las necesidades hídricas a 607.516,099 m³/año, siendo éste el volumen en
tramitación para la modificación de la concesión de aguas superficiales. En cualquier
caso, se estaría a lo dispuesto en la correspondiente resolución sobre la tramitación de
la solicitud de concesión de aguas superficiales CONC. 28041 (2277/2017).
Durante la fase de ejecución, se producirá un impacto sobre las masas de agua superficiales como consecuencia de la posibilidad de contaminación física por turbidez, debido
al posible aumento en la concentración de sólidos en suspensión en el agua causada
por el arrastre de elementos finos que quedan libres por las alteraciones del suelo,
como consecuencia de los movimientos de tierra y por el tráfico de la maquinaria, principalmente asociados a la ejecución de las zanjas para la instalación de tuberías y a la
excavación para la ampliación de la balsa.
Se indica en el documento ambiental que no habrá afección a cauces, salvo al del arroyo Budión, sin tomar medidas específicas a tales efectos. En el informe emitido por la
Confederación Hidrográfica del Guadiana se indica que son varias las infraestructuras
hidráulicas descritas:


— Captación de aguas superficiales desde el Canal Secundario n.º 2 de la zona regable de Orellana.



— Tubería de impulsión que conduce el agua desde la toma hasta los pivots.



— Balsa de almacenamiento de agua ubicada fuera del DPH.

Las tuberías de riego cruzarían los cauces del arroyo Budión y un tributario, que constituyen el DPH del Estado.