Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062575)
Resolución de 24 de junio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad a la Adenda de modificación del Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y la Comunidad Autónoma de Extremadura para la ejecución de proyectos con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, correspondiente al anexo III y nueva flexibilización.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 125
37699
Martes 1 de julio de 2025
PROYECTO N.º: 5
ACCESIBILIDAD UNIVERSAL A LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y
SERVICIOS DE LA JUNTA DE EXTREMADURA
LÍNEA: C22.I3
Análisis, diagnóstico y propuestas sobre los siguientes elementos:
1. E
l espacio Público abierto urbanizado (Accesos, plazas, ensanches, aparcamientos, parques, etc.).
2. C
onexión con la trama urbana a la que sirve el edificio: evitar y suprimir las
barreras urbanísticas (anchos de aceras, rampas, escalones, tipos de pavimentos, mobiliario urbano, etc.) en el entorno de los edificios administrativos.
3. I tinerarios de comunicación interiores.
4. E
spacios interiores.
5. E
quipamientos (mobiliario, asistencial, etc.).
6. E
quipamientos técnicos (protección contra incendios, alarmas, avisos, etc.).
7. I nstalaciones de comunicación interior (ascensores, elevadores, etc.).
b) I mplementación
de la inversión
8. T
ransporte (paradas de taxis, autobuses, tipos de vehículos, etc.).
9. C
omunicación e información usuarios (señalización, cartelería, portales
webs, bucles magnéticos, puestos atención usuarios, salas de audiovisuales). Los sistemas de comunicación y de acceso a la información deberán ser
configurados y de manera tal que permita a todos los usuarios emitir y recibir información sin especial dificultad (para personas sordas, ciegas o con
deficiencia visual, etc.).
10. A
daptación de textos más usados a lectura fácil.
11. P
lan de Autoprotección y emergencia.
La redacción de pliegos de prescripciones técnicas y cláusulas administrativas,
así como la licitación y contratación de proyectos que incluyen un plan de accesibilidad corresponderán a:
• 1 hospital.
• 2 centros de menores.
37699
Martes 1 de julio de 2025
PROYECTO N.º: 5
ACCESIBILIDAD UNIVERSAL A LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y
SERVICIOS DE LA JUNTA DE EXTREMADURA
LÍNEA: C22.I3
Análisis, diagnóstico y propuestas sobre los siguientes elementos:
1. E
l espacio Público abierto urbanizado (Accesos, plazas, ensanches, aparcamientos, parques, etc.).
2. C
onexión con la trama urbana a la que sirve el edificio: evitar y suprimir las
barreras urbanísticas (anchos de aceras, rampas, escalones, tipos de pavimentos, mobiliario urbano, etc.) en el entorno de los edificios administrativos.
3. I tinerarios de comunicación interiores.
4. E
spacios interiores.
5. E
quipamientos (mobiliario, asistencial, etc.).
6. E
quipamientos técnicos (protección contra incendios, alarmas, avisos, etc.).
7. I nstalaciones de comunicación interior (ascensores, elevadores, etc.).
b) I mplementación
de la inversión
8. T
ransporte (paradas de taxis, autobuses, tipos de vehículos, etc.).
9. C
omunicación e información usuarios (señalización, cartelería, portales
webs, bucles magnéticos, puestos atención usuarios, salas de audiovisuales). Los sistemas de comunicación y de acceso a la información deberán ser
configurados y de manera tal que permita a todos los usuarios emitir y recibir información sin especial dificultad (para personas sordas, ciegas o con
deficiencia visual, etc.).
10. A
daptación de textos más usados a lectura fácil.
11. P
lan de Autoprotección y emergencia.
La redacción de pliegos de prescripciones técnicas y cláusulas administrativas,
así como la licitación y contratación de proyectos que incluyen un plan de accesibilidad corresponderán a:
• 1 hospital.
• 2 centros de menores.