Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062576)
Resolución de 24 de junio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital y la Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX) por el que se formaliza una transferencia específica de carácter plurianual para financiar el proyecto "5041 COMPUTAEX: PAN (Plataforma Agroalimentaria en Red)" en el ámbito del programa "Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH)" en los ejercicios 2025 y 2026 en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- Nextgeneration EU.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 125
Martes 1 de julio de 2025
37707
los principios de transparencia, publicidad, igualdad y neutralidad, a la hora de decidir cuáles
serían las destinatarias de las ayudas para las inversiones en Redes Territoriales de Especialización Tecnológica. La participación conjunta de varias Comunidades Autónomas aseguró el
intercambio de conocimiento y multiplicó las oportunidades de cada región, que podían acceder a distintas Redes Territoriales de Especialización Tecnológica, maximizando así el equilibrio territorial y la cohesión social, dada su alineación con los ejes del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, y su contribución al cumplimiento de consecución de los hitos y
objetivos asociados a los distintos componentes del Plan.
Las propuestas presentadas por las Comunidades Autónomas y la Ciudad de Ceuta son respuestas voluntarias a la citada invitación, permitiendo a empresas líderes en el sector involucrar a pequeñas empresas, localizadas en todo el territorio, así como incentivar proyectos
interregionales que permitan la creación de empresas emergentes y nuevas empresas, alrededor del uso de la Inteligencia Artificial.
Las entidades invitadas con la presentación de los distintos proyectos en los que desean participar aportaron a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial una oferta
vinculante, en la que se comprometían a cumplir con las condiciones establecidas por ellas
mismas en cada uno de dichos proyectos.
Tal y como se determinó en la invitación, el presupuesto de los proyectos procederá de distintas fuentes. Por un lado, el importe proveniente de los fondos del Plan de Recuperación
Transformación y Resiliencia, que supondrá una aportación máxima del 75% del presupuesto
total del proyecto, se entregará desde la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia
Artificial a través de una transferencia, en aplicación del artículo 86 de la Ley 47/2003, de
26 de noviembre, General Presupuestaria. Por otro, las Comunidades Autónomas deberán
aportar un mínimo del 25% del presupuesto total de cada proyecto y dicha aportación puede
provenir de fondos propios, de entidades locales o de entidades privadas.
En fecha 14 de diciembre de 2022, hubo una nueva reunión de la Conferencia Sectorial para
la Transformación Digital y se establecieron los criterios básicos que dieron forma a la iniciativa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica, así como los proyectos inicialmente
seleccionados que formarían parte de la iniciativa.
El 30 de marzo de 2023, se celebró una nueva reunión de la Conferencia Sectorial, en la que
se analizó el estado de la iniciativa y de la puesta en marcha de los diversos proyectos.
Actualmente, los proyectos que se van a llevar a cabo dentro de los Componentes 12, 14 y
16, son siete, acordándose la financiación y la distribución de los fondos entre las Comunidades Autónomas participantes en la reunión de la Conferencia Sectorial para la Transformación
Digital.
Martes 1 de julio de 2025
37707
los principios de transparencia, publicidad, igualdad y neutralidad, a la hora de decidir cuáles
serían las destinatarias de las ayudas para las inversiones en Redes Territoriales de Especialización Tecnológica. La participación conjunta de varias Comunidades Autónomas aseguró el
intercambio de conocimiento y multiplicó las oportunidades de cada región, que podían acceder a distintas Redes Territoriales de Especialización Tecnológica, maximizando así el equilibrio territorial y la cohesión social, dada su alineación con los ejes del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, y su contribución al cumplimiento de consecución de los hitos y
objetivos asociados a los distintos componentes del Plan.
Las propuestas presentadas por las Comunidades Autónomas y la Ciudad de Ceuta son respuestas voluntarias a la citada invitación, permitiendo a empresas líderes en el sector involucrar a pequeñas empresas, localizadas en todo el territorio, así como incentivar proyectos
interregionales que permitan la creación de empresas emergentes y nuevas empresas, alrededor del uso de la Inteligencia Artificial.
Las entidades invitadas con la presentación de los distintos proyectos en los que desean participar aportaron a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial una oferta
vinculante, en la que se comprometían a cumplir con las condiciones establecidas por ellas
mismas en cada uno de dichos proyectos.
Tal y como se determinó en la invitación, el presupuesto de los proyectos procederá de distintas fuentes. Por un lado, el importe proveniente de los fondos del Plan de Recuperación
Transformación y Resiliencia, que supondrá una aportación máxima del 75% del presupuesto
total del proyecto, se entregará desde la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia
Artificial a través de una transferencia, en aplicación del artículo 86 de la Ley 47/2003, de
26 de noviembre, General Presupuestaria. Por otro, las Comunidades Autónomas deberán
aportar un mínimo del 25% del presupuesto total de cada proyecto y dicha aportación puede
provenir de fondos propios, de entidades locales o de entidades privadas.
En fecha 14 de diciembre de 2022, hubo una nueva reunión de la Conferencia Sectorial para
la Transformación Digital y se establecieron los criterios básicos que dieron forma a la iniciativa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica, así como los proyectos inicialmente
seleccionados que formarían parte de la iniciativa.
El 30 de marzo de 2023, se celebró una nueva reunión de la Conferencia Sectorial, en la que
se analizó el estado de la iniciativa y de la puesta en marcha de los diversos proyectos.
Actualmente, los proyectos que se van a llevar a cabo dentro de los Componentes 12, 14 y
16, son siete, acordándose la financiación y la distribución de los fondos entre las Comunidades Autónomas participantes en la reunión de la Conferencia Sectorial para la Transformación
Digital.