Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062614)
Resolución de 21 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Corta, destoconado y nueva plantación de un clon de eucalipto para madera en 69,51 ha", cuyo promotor es Francisco Javier Velaz de Medrano Cuervo, en el término municipal de Cáceres. Expte.: IA24/0776.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 128
Viernes 4 de julio de 2025

38445

El acceso a la finca “Horrigueros” se hace desde la Autovía A-66, en la salida hacia el
municipio de Rincón de Ballesteros.
La finca objeto del estudio pertenece a la cuenca hidrográfica del río Guadiana. Por el
límite este de la finca discurre la Rivera de Lácara, que desemboca en el Embalse de
Horno Tejero.
Los suelos que tapizan la finca se clasifican fundamentalmente como tierras pardas
meridionales sobre pizarras.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, la zona de actuación presenta los siguientes valores naturales reconocidos en
la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:


— Comunidad de aves forestales y rupícolas (cigüeña negra, buitre negro, águila
imperial ibérica, águila calzada, milano negro, etc.). Presencia de áreas de nidificación/celo y alimentación).



3.2.2. Alternativas del proyecto.

El objetivo del presente apartado es localizar aquella alternativa que suponga el menor
impacto ambiental de las obras que se llevarán a cabo con la ejecución del proyecto, en
una fase previa de diseño.
Se desea realizar la presente transformación para poder incrementar la producción de
la explotación, aumentando con ello la rentabilidad de la finca.
La alternativa elegida estaría basada en la nueva plantación de un clon de eucalipto
para madera en la zona de los eucaliptos, apostando por una especie con alto valor
económico en el mercado de la madera. Se pretende introducir un clon de la especie
Eucalyptus globulus, llamado Odiel, resistente a las temperaturas de Extremadura y
que crece muy bien en suelos someros. Con este clon se mejorará la rentabilidad de la
explotación.
Se descarta el aprovechamiento agrícola de cultivos de secano tanto herbáceos
como leñosos permanentes, dado el alto coste de la implantación y largo periodo sin
producción.
3.3. Características del potencial impacto.


3.3.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.

Sólo una pequeña superficie (unas 2 ha), se localiza dentro de estos Lugares de la Red
Natura 2000: