Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062614)
Resolución de 21 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Corta, destoconado y nueva plantación de un clon de eucalipto para madera en 69,51 ha", cuyo promotor es Francisco Javier Velaz de Medrano Cuervo, en el término municipal de Cáceres. Expte.: IA24/0776.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 128
Viernes 4 de julio de 2025
— Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) “Sierra de San Pedro”.
— Zona Especial de Conservación (ZEC) “Sierra de San Pedro”.
38446
Según la zonificación establecida en su Plan de Gestión, esta área se encuentra incluida
dentro de la Zona de Uso Limitado (ZUL). De conformidad con dicho Plan, no se llevará
a cabo la realización de nuevas plantaciones de eucaliptos, en esa zona incluida dentro
de la ZEPA-ZEC Sierra de San Pedro.
3.3.2. Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
La finca objeto del estudio pertenece a la cuenca hidrográfica del río Guadiana. Por el
límite este de la finca discurre la Rivera de Lácara, que desemboca en el Embalse de
Horno Tejero. Por el resto de la finca discurren pequeños arroyos y regatos, siendo el
más representativo el Arroyo de Horrigueros, con presencia de varias charcas que sirven como abrevadero para el ganado e infraestructura contra incendios forestales. En
general, la finca no presenta procesos erosivos importantes, ya que la vegetación en
las zonas de mayor pendiente protege al suelo de las precipitaciones abundantes que
pueden generar escorrentías en las zonas con pendiente pronunciada.
Durante la fase de ejecución del proyecto, pueden aparecer diversas afecciones a la red
hidrográfica como consecuencia de posibles vertidos y arrastres de materiales provocados por el tránsito de maquinaria.
Se considera que, mediante la aplicación de las correspondientes medidas preventivas
indicadas en el documento ambiental aportado y en el presente informe, los impactos
ambientales que pudieran generarse sobre el sistema hidrológico y la calidad de las
aguas no serían significativos.
3.3.3. Suelo.
Los principales impactos ambientales generados sobre el suelo en la fase de ejecución
del proyecto, se producirán como consecuencia de la erosión por los desbroces y el
destoconado de las cepas de eucaliptos, debido a la disgregación de las partículas del
suelo y su exposición directa a la lluvia por falta de cubierta protectora, pudiendo dar
lugar a procesos erosivos en las zonas sin vegetación y con mayor pendiente.
Por otro lado, el propio tránsito de maquinaria producirá un efecto de compactación de
los horizontes superficiales del suelo.
Tanto en el documento ambiental aportado como en el presente informe se consideran
una serie de medidas preventivas y correctoras, consistentes en la limitación de ciertas
Viernes 4 de julio de 2025
— Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) “Sierra de San Pedro”.
— Zona Especial de Conservación (ZEC) “Sierra de San Pedro”.
38446
Según la zonificación establecida en su Plan de Gestión, esta área se encuentra incluida
dentro de la Zona de Uso Limitado (ZUL). De conformidad con dicho Plan, no se llevará
a cabo la realización de nuevas plantaciones de eucaliptos, en esa zona incluida dentro
de la ZEPA-ZEC Sierra de San Pedro.
3.3.2. Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
La finca objeto del estudio pertenece a la cuenca hidrográfica del río Guadiana. Por el
límite este de la finca discurre la Rivera de Lácara, que desemboca en el Embalse de
Horno Tejero. Por el resto de la finca discurren pequeños arroyos y regatos, siendo el
más representativo el Arroyo de Horrigueros, con presencia de varias charcas que sirven como abrevadero para el ganado e infraestructura contra incendios forestales. En
general, la finca no presenta procesos erosivos importantes, ya que la vegetación en
las zonas de mayor pendiente protege al suelo de las precipitaciones abundantes que
pueden generar escorrentías en las zonas con pendiente pronunciada.
Durante la fase de ejecución del proyecto, pueden aparecer diversas afecciones a la red
hidrográfica como consecuencia de posibles vertidos y arrastres de materiales provocados por el tránsito de maquinaria.
Se considera que, mediante la aplicación de las correspondientes medidas preventivas
indicadas en el documento ambiental aportado y en el presente informe, los impactos
ambientales que pudieran generarse sobre el sistema hidrológico y la calidad de las
aguas no serían significativos.
3.3.3. Suelo.
Los principales impactos ambientales generados sobre el suelo en la fase de ejecución
del proyecto, se producirán como consecuencia de la erosión por los desbroces y el
destoconado de las cepas de eucaliptos, debido a la disgregación de las partículas del
suelo y su exposición directa a la lluvia por falta de cubierta protectora, pudiendo dar
lugar a procesos erosivos en las zonas sin vegetación y con mayor pendiente.
Por otro lado, el propio tránsito de maquinaria producirá un efecto de compactación de
los horizontes superficiales del suelo.
Tanto en el documento ambiental aportado como en el presente informe se consideran
una serie de medidas preventivas y correctoras, consistentes en la limitación de ciertas