Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062614)
Resolución de 21 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Corta, destoconado y nueva plantación de un clon de eucalipto para madera en 69,51 ha", cuyo promotor es Francisco Javier Velaz de Medrano Cuervo, en el término municipal de Cáceres. Expte.: IA24/0776.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 128
Viernes 4 de julio de 2025
38447
metodologías de ejecución en las zonas de mayor pendiente y/o cercanas a los cauces,
para eliminar o, en su caso, mitigar los impactos ambientales mencionados sobre el
factor suelo, consiguiendo que éstos no sean considerados significativos.
3.3.4. Fauna.
En el documento ambiental aportado, se indica que en la finca hay presencia de especies cinegéticas (perdiz, paloma bravía, zorzal, ciervos y jabalíes), y no cinegéticas que
las engloba en las distintas categorías de mamíferos, aves, reptiles y anfibios.
Por otro lado, en el informe emitido por parte del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, se indica que no se prevén afecciones significativas sobre
especies protegidas.
Los impactos generados tanto en la fase de construcción (molestias por ruidos, emisión
de polvo, circulación de maquinaria y vehículos, posibles vertidos) como en la fase de
explotación, podrán ser mitigados y considerados compatibles siempre y cuando se
cumplan las medidas establecidas al efecto tanto en el presente informe como las indicadas en el documento ambiental.
3.3.5. Vegetación y hábitats naturales.
La vegetación está compuesta por una plantación de eucaliptos de edades variables. Se
mantienen las especies arbóreas y arbustivas nobles existentes.
Por otro lado, en el informe emitido por parte del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, se indica que no se prevén afecciones significativas sobre
vegetación y hábitats naturales.
Por lo tanto, la ejecución del proyecto no provocaría impactos ambientales significativos
sobre la vegetación y hábitats naturales existentes en la zona de actuación, siempre y
cuando se tomen las oportunas medidas preventivas y correctoras respecto a los métodos de transformación y explotación.
3.3.6. Paisaje.
El proyecto se desarrolla en una superficie forestal, donde se va a proceder a la sustitución de la cubierta vegetal arbórea de eucaliptos por otra especie clonada.
Teniendo en cuenta las actuaciones proyectadas, se considera que el impacto ambiental
sobre el paisaje es compatible, al configurarse un mosaico agrícola-forestal de similares
características al existente.
Viernes 4 de julio de 2025
38447
metodologías de ejecución en las zonas de mayor pendiente y/o cercanas a los cauces,
para eliminar o, en su caso, mitigar los impactos ambientales mencionados sobre el
factor suelo, consiguiendo que éstos no sean considerados significativos.
3.3.4. Fauna.
En el documento ambiental aportado, se indica que en la finca hay presencia de especies cinegéticas (perdiz, paloma bravía, zorzal, ciervos y jabalíes), y no cinegéticas que
las engloba en las distintas categorías de mamíferos, aves, reptiles y anfibios.
Por otro lado, en el informe emitido por parte del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, se indica que no se prevén afecciones significativas sobre
especies protegidas.
Los impactos generados tanto en la fase de construcción (molestias por ruidos, emisión
de polvo, circulación de maquinaria y vehículos, posibles vertidos) como en la fase de
explotación, podrán ser mitigados y considerados compatibles siempre y cuando se
cumplan las medidas establecidas al efecto tanto en el presente informe como las indicadas en el documento ambiental.
3.3.5. Vegetación y hábitats naturales.
La vegetación está compuesta por una plantación de eucaliptos de edades variables. Se
mantienen las especies arbóreas y arbustivas nobles existentes.
Por otro lado, en el informe emitido por parte del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, se indica que no se prevén afecciones significativas sobre
vegetación y hábitats naturales.
Por lo tanto, la ejecución del proyecto no provocaría impactos ambientales significativos
sobre la vegetación y hábitats naturales existentes en la zona de actuación, siempre y
cuando se tomen las oportunas medidas preventivas y correctoras respecto a los métodos de transformación y explotación.
3.3.6. Paisaje.
El proyecto se desarrolla en una superficie forestal, donde se va a proceder a la sustitución de la cubierta vegetal arbórea de eucaliptos por otra especie clonada.
Teniendo en cuenta las actuaciones proyectadas, se considera que el impacto ambiental
sobre el paisaje es compatible, al configurarse un mosaico agrícola-forestal de similares
características al existente.