Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025063006)
Resolución de 31 de julio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, el Excmo. Ayuntamiento de Medellín (Badajoz) y la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes para realizar trabajos de investigación arqueológica, protección y difusión de la Necrópolis Orientalizante de Medellín (Badajoz) durante el período 2025-2028.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 154
Lunes 11 de agosto de 2025
45342
todologías, de cara a delimitar el perímetro del espacio funerario, y, en función de las posibilidades, la prospección de áreas colindantes de cara a la verificación de nuevas áreas
de enterramientos, la restauración de los materiales extraídos y el desarrollo de analíticas
arqueométricas y paleoambiantales en una primera fase y la organización de una exposición
divulgativa de resultados, conforme al detalle contenido en Plan de Actuaciones Cuatrienal,
elaborado por la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, que se incluye como
Anexo a este convenio.
Segunda. Obligaciones de las partes
2.1. La Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes se compromete a:
—
2.1.1. Proponer un equipo científico estable integrado por, al menos, cinco
investigadores. Este equipo estará formado por académicos (de número u honor) de la
Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes; arqueólogos de la Consejería
de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura designados por
la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural; arqueólogos de
la Oficina Municipal de Arqueología del Excmo. Ayuntamiento de Medellín designados
por el propio Ayuntamiento, y profesores numerarios de universidades españolas y
otros centros de investigación. Todos ellos con trayectoria investigadora solvente en
las temáticas científicas relacionadas con la Necrópolis Orientalizante de Medellín, la
Protohistoria de la Península Ibérica y la arqueología del Primer Milenio a. C. en el
Mediterráneo.
La relación nominal de los miembros del equipo, con su aceptación para formar parte
del mismo, será presentada por la Real Academia de Extremadura de las Letras y las
Artes a la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural y al Excmo.
Ayuntamiento de Medellín, en el plazo de un mes desde la firma del convenio, de cara a
su aprobación.
En este equipo podrá integrarse, durante el desarrollo del proyecto, el personal técnico
contratado por el Excmo. Ayuntamiento de Medellín para el desarrollo específico de los
trabajos de campo.
—
2.1.2. Nombrar al director científico del Proyecto, conforme aparece en la cláusula
quinta del presente convenio.
—
2.1.3. Redactar el proyecto anual de intervenciones arqueológicas en la Necrópolis
Orientalizante de Medellín, de acuerdo con las normas establecidas en la Ley 2/1999
y el Decreto 93/1997 Regulador de la Actividad Arqueológica en Extremadura. Dicho
proyecto anual deberá ser elaborado, en el plazo de un mes desde la firma del convenio
Lunes 11 de agosto de 2025
45342
todologías, de cara a delimitar el perímetro del espacio funerario, y, en función de las posibilidades, la prospección de áreas colindantes de cara a la verificación de nuevas áreas
de enterramientos, la restauración de los materiales extraídos y el desarrollo de analíticas
arqueométricas y paleoambiantales en una primera fase y la organización de una exposición
divulgativa de resultados, conforme al detalle contenido en Plan de Actuaciones Cuatrienal,
elaborado por la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, que se incluye como
Anexo a este convenio.
Segunda. Obligaciones de las partes
2.1. La Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes se compromete a:
—
2.1.1. Proponer un equipo científico estable integrado por, al menos, cinco
investigadores. Este equipo estará formado por académicos (de número u honor) de la
Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes; arqueólogos de la Consejería
de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura designados por
la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural; arqueólogos de
la Oficina Municipal de Arqueología del Excmo. Ayuntamiento de Medellín designados
por el propio Ayuntamiento, y profesores numerarios de universidades españolas y
otros centros de investigación. Todos ellos con trayectoria investigadora solvente en
las temáticas científicas relacionadas con la Necrópolis Orientalizante de Medellín, la
Protohistoria de la Península Ibérica y la arqueología del Primer Milenio a. C. en el
Mediterráneo.
La relación nominal de los miembros del equipo, con su aceptación para formar parte
del mismo, será presentada por la Real Academia de Extremadura de las Letras y las
Artes a la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural y al Excmo.
Ayuntamiento de Medellín, en el plazo de un mes desde la firma del convenio, de cara a
su aprobación.
En este equipo podrá integrarse, durante el desarrollo del proyecto, el personal técnico
contratado por el Excmo. Ayuntamiento de Medellín para el desarrollo específico de los
trabajos de campo.
—
2.1.2. Nombrar al director científico del Proyecto, conforme aparece en la cláusula
quinta del presente convenio.
—
2.1.3. Redactar el proyecto anual de intervenciones arqueológicas en la Necrópolis
Orientalizante de Medellín, de acuerdo con las normas establecidas en la Ley 2/1999
y el Decreto 93/1997 Regulador de la Actividad Arqueológica en Extremadura. Dicho
proyecto anual deberá ser elaborado, en el plazo de un mes desde la firma del convenio