Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025063004)
Resolución de 31 de julio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura y la entidad Cruz Roja Española en Extremadura por el que se articula la concesión directa de una subvención sin convocatoria para financiar el "Proyecto de coordinación con la Junta de Extremadura en materia asistencial y de protección civil".
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 154
Lunes 11 de agosto de 2025
45287
— Grupo de Logística. Este grupo tiene como misión la provisión de todos los equipamientos y suministros necesarios para las actividades de los demás grupos de acción. Las
principales acciones de apoyo logístico son el abastecimiento y transporte y, en general,
todo lo relacionado con el área logística.
— Grupo Psicosocial. Tiene como objetivo la atención psicológica y social de las personas
afectadas por la emergencia y sus familiares, así como la organización de los trabajos de
filiación ante posibles medidas de información, confinamiento o evacuación y albergue.
La especial relevancia que tienen sus actuaciones dentro de la estructura operativa del Plan
Territorial de Protección Civil de Extremadura (PLATECAEX) se traslada al resto de Planes
Especiales de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Extremadura, como son Plan
Especial de Riesgo de Inundaciones (INUNCAEX), Plan Especial sobre el Riesgo Radiológico
(RADIOCAEX), Plan Especial sobre Transportes de Mercancías Peligrosas por Carretera y Ferrocarril (TRANSCAEX) y Plan Especial ante el Riesgo Sísmico (PLASISMEX).
Actuar rápido, de forma correcta y coordinada en una emergencia requiere de una responsabilidad y formación continua, así como una completa dotación material que pueda ser movilizado como complemento a los recursos habituales. Desde Cruz Roja se trabaja para este
mantenimiento, no solo de recursos materiales sino de los recursos humanos, ya que son
fundamentales para el desarrollo de las intervenciones. Además, la integración en el Centro
de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura, es fundamental para permitir
que tanto en las emergencias del día a día, como en las situaciones extraordinarias, se pueda
disponer de esos recursos extraordinarios, permitiendo una gestión eficiente y efectiva de los
recursos.
Cuarto. El presente convenio se ajusta a lo establecido en el apartado c) del artículo 22.4 y
el artículo 32.1.a) de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura (en adelante LSEX). En concreto, su artículo 32.1.a), en relación con el
artículo 22.4.c), recoge entre los supuestos excepcionales de concesión directa de subvención
el de la especial naturaleza de la actividad que promueve el presente convenio por razones
de interés público, social y económico que dificultan su convocatoria pública y siempre que se
trate de entidades públicas o entidades privadas sin fines de lucro.
Que según establece el artículo 32.2 de la citada LSEX, la concesión de estas subvenciones
se efectuará a solicitud del interesado, pudiéndose instrumentalizar a través de la suscripción
del correspondiente convenio entre las partes, previa acreditación en el expediente del cumplimiento de los requisitos que justifican su concesión directa.
Siendo este proyecto de común interés tanto para la Junta de Extremadura como para la entidad Cruz Roja Española en Extremadura y respondiendo a una finalidad cuya competencia
Lunes 11 de agosto de 2025
45287
— Grupo de Logística. Este grupo tiene como misión la provisión de todos los equipamientos y suministros necesarios para las actividades de los demás grupos de acción. Las
principales acciones de apoyo logístico son el abastecimiento y transporte y, en general,
todo lo relacionado con el área logística.
— Grupo Psicosocial. Tiene como objetivo la atención psicológica y social de las personas
afectadas por la emergencia y sus familiares, así como la organización de los trabajos de
filiación ante posibles medidas de información, confinamiento o evacuación y albergue.
La especial relevancia que tienen sus actuaciones dentro de la estructura operativa del Plan
Territorial de Protección Civil de Extremadura (PLATECAEX) se traslada al resto de Planes
Especiales de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Extremadura, como son Plan
Especial de Riesgo de Inundaciones (INUNCAEX), Plan Especial sobre el Riesgo Radiológico
(RADIOCAEX), Plan Especial sobre Transportes de Mercancías Peligrosas por Carretera y Ferrocarril (TRANSCAEX) y Plan Especial ante el Riesgo Sísmico (PLASISMEX).
Actuar rápido, de forma correcta y coordinada en una emergencia requiere de una responsabilidad y formación continua, así como una completa dotación material que pueda ser movilizado como complemento a los recursos habituales. Desde Cruz Roja se trabaja para este
mantenimiento, no solo de recursos materiales sino de los recursos humanos, ya que son
fundamentales para el desarrollo de las intervenciones. Además, la integración en el Centro
de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura, es fundamental para permitir
que tanto en las emergencias del día a día, como en las situaciones extraordinarias, se pueda
disponer de esos recursos extraordinarios, permitiendo una gestión eficiente y efectiva de los
recursos.
Cuarto. El presente convenio se ajusta a lo establecido en el apartado c) del artículo 22.4 y
el artículo 32.1.a) de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura (en adelante LSEX). En concreto, su artículo 32.1.a), en relación con el
artículo 22.4.c), recoge entre los supuestos excepcionales de concesión directa de subvención
el de la especial naturaleza de la actividad que promueve el presente convenio por razones
de interés público, social y económico que dificultan su convocatoria pública y siempre que se
trate de entidades públicas o entidades privadas sin fines de lucro.
Que según establece el artículo 32.2 de la citada LSEX, la concesión de estas subvenciones
se efectuará a solicitud del interesado, pudiéndose instrumentalizar a través de la suscripción
del correspondiente convenio entre las partes, previa acreditación en el expediente del cumplimiento de los requisitos que justifican su concesión directa.
Siendo este proyecto de común interés tanto para la Junta de Extremadura como para la entidad Cruz Roja Española en Extremadura y respondiendo a una finalidad cuya competencia