Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025063004)
Resolución de 31 de julio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura y la entidad Cruz Roja Española en Extremadura por el que se articula la concesión directa de una subvención sin convocatoria para financiar el "Proyecto de coordinación con la Junta de Extremadura en materia asistencial y de protección civil".
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 154
45288
Lunes 11 de agosto de 2025
está atribuida a la Consejería de Presidencia, Interior y Dialogo Social de la Junta de Extremadura, a solicitud de la citada asociación, estima conveniente otorgar una subvención de
concesión directa a la misma considerando suficientemente acreditadas las razones de interés
público, social, económico o humanitario que dificultan su convocatoria pública.
Pues, son precisamente, el número de sus intervenciones en los últimos años, teniendo mayor
actividad, previa activación por parte del Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112
de Extremadura, en:
— Transporte sanitario urgente (TSU). Con una potente red implantada en toda la región
con amplia experiencia en la complementación y apoyo de la red sanitaria del Servicio
Extremeño de Salud. Las actuaciones más significativas se dan en todo tipo de accidentes, incendios y enfermedad, realizando en torno a 2.000 activaciones anuales.
— Equipos de Respuesta Inmediate en Emergencias (ERIE). En las que en especialidades
como el albergue provisional, la intervención psicosocial, la búsqueda y rescate, la asistencia sanitaria a múltiples víctimas o la coordinación y comunicaciones, e incluyendo la
prestación de apoyo logístico a otros intervinientes en grandes emergencias.
— Dispositivos de Riesgo Previsible. Garantizando la prevención y la asistencia sanitaria
en grandes eventos con concentración de personas en toda la Comunidad Autónoma,
prestando un servicio de calidad avalado por AENOR.
— Formación, siendo una herramienta básica y fundamental en el desarrollo de las actividades de protección civil, atención sanitaria y en la coordinación de emergencias.
A esto se une, la especial naturaleza de la actividad a subvencionar, ya que el Proyecto presentado responde a un interés público evidente de carácter social y humanitario, resultando
estratégico para la Junta de Extremadura, ya que son parte de la estructura operativa de Plan
de Emergencia Territorial de Protección Civil de Extremadura (PLATERCAEX), aprobado mediante Decreto 187/2019, de 15 de octubre (DOE n.º 247 de 26 de diciembre), concretamente
dentro de los Grupos de Acción, están incluidos de manera expresa en el Grupo Sanitario, en
el Grupo de Logística y en el Grupo Psicosocial.
En su virtud, se estima que concurren las razones de interés público que justifican la concesión directa de la subvención, en base a las siguientes,
CLÁUSULAS:
Primera. Objeto y finalidad del convenio.
El presente convenio tiene por objeto instrumentalizar la concesión de una subvención directa a la entidad Cruz Roja Española en Extremadura, con NIF. Q-2866001-G, en virtud de lo
45288
Lunes 11 de agosto de 2025
está atribuida a la Consejería de Presidencia, Interior y Dialogo Social de la Junta de Extremadura, a solicitud de la citada asociación, estima conveniente otorgar una subvención de
concesión directa a la misma considerando suficientemente acreditadas las razones de interés
público, social, económico o humanitario que dificultan su convocatoria pública.
Pues, son precisamente, el número de sus intervenciones en los últimos años, teniendo mayor
actividad, previa activación por parte del Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112
de Extremadura, en:
— Transporte sanitario urgente (TSU). Con una potente red implantada en toda la región
con amplia experiencia en la complementación y apoyo de la red sanitaria del Servicio
Extremeño de Salud. Las actuaciones más significativas se dan en todo tipo de accidentes, incendios y enfermedad, realizando en torno a 2.000 activaciones anuales.
— Equipos de Respuesta Inmediate en Emergencias (ERIE). En las que en especialidades
como el albergue provisional, la intervención psicosocial, la búsqueda y rescate, la asistencia sanitaria a múltiples víctimas o la coordinación y comunicaciones, e incluyendo la
prestación de apoyo logístico a otros intervinientes en grandes emergencias.
— Dispositivos de Riesgo Previsible. Garantizando la prevención y la asistencia sanitaria
en grandes eventos con concentración de personas en toda la Comunidad Autónoma,
prestando un servicio de calidad avalado por AENOR.
— Formación, siendo una herramienta básica y fundamental en el desarrollo de las actividades de protección civil, atención sanitaria y en la coordinación de emergencias.
A esto se une, la especial naturaleza de la actividad a subvencionar, ya que el Proyecto presentado responde a un interés público evidente de carácter social y humanitario, resultando
estratégico para la Junta de Extremadura, ya que son parte de la estructura operativa de Plan
de Emergencia Territorial de Protección Civil de Extremadura (PLATERCAEX), aprobado mediante Decreto 187/2019, de 15 de octubre (DOE n.º 247 de 26 de diciembre), concretamente
dentro de los Grupos de Acción, están incluidos de manera expresa en el Grupo Sanitario, en
el Grupo de Logística y en el Grupo Psicosocial.
En su virtud, se estima que concurren las razones de interés público que justifican la concesión directa de la subvención, en base a las siguientes,
CLÁUSULAS:
Primera. Objeto y finalidad del convenio.
El presente convenio tiene por objeto instrumentalizar la concesión de una subvención directa a la entidad Cruz Roja Española en Extremadura, con NIF. Q-2866001-G, en virtud de lo