Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025063116)
Resolución de 8 de agosto de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de almazara, en el término municipal de Pueblonuevo del Guadiana, cuya promotora es DCOOP. S. Coop. And. Expte.: IA25/0829.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 158
46125
Lunes 18 de agosto de 2025
RELACIÓN DE ORGANISMOS Y ENTIDADES CONSUTADOS
Respuestas recibidas
Dirección General de Urbanismo, Ordenación del Territorio y Agenda
Urbana
X
Dirección General de Infraestructuras Viarias
X
DG de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia
X
Confederación Hidrográfica del Guadiana
-
Ecologistas en Acción
-
Ecologistas de Extremadura
-
ADENEX
-
Greenpeace
-
AMUS
-
SEO/BirdLife
-
Fundación Naturaleza y Hombre
-
Ayuntamiento de Pueblonuevo del Guadiana
X
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
El Ayuntamiento de Pueblonuevo del Guadiana emite informe en el que comunica, entre
otros, referente a la ubicación del proyecto y a la compatibilidad con el planeamiento
urbanístico, que la actividad proyectada se localiza en suelo clasificado como suelo no urbanizable de uso agrícola, compatible con actividades agroindustriales según las normas
subsidiarias municipales. La edificación proyectada respeta los parámetros urbanísticos
aplicables (ocupación, alturas, retranqueos), y no se detectan afecciones a infraestructuras, vías públicas o bienes patrimoniales. Es compatible con el planeamiento urbanístico
vigente, no se oponen objeciones desde el punto de vista urbanístico. Propone una serie
de medidas, las cuales se han incorporado al presente informe. Finaliza informando favorablemente en relación con las competencias municipales, sin perjuicio de lo que determinen otros órganos competentes en el procedimiento de evaluación de impacto ambiental
simplificada del proyecto.
El Servicio de Regadíos de la Dirección General de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y
Tauromaquia emite informe en el que comunica que, las parcelas que nos ocupan están
incluidas en la zona regable de Montijo, Sectores GI-GII, declarada por Decreto de 25 de
46125
Lunes 18 de agosto de 2025
RELACIÓN DE ORGANISMOS Y ENTIDADES CONSUTADOS
Respuestas recibidas
Dirección General de Urbanismo, Ordenación del Territorio y Agenda
Urbana
X
Dirección General de Infraestructuras Viarias
X
DG de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia
X
Confederación Hidrográfica del Guadiana
-
Ecologistas en Acción
-
Ecologistas de Extremadura
-
ADENEX
-
Greenpeace
-
AMUS
-
SEO/BirdLife
-
Fundación Naturaleza y Hombre
-
Ayuntamiento de Pueblonuevo del Guadiana
X
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
El Ayuntamiento de Pueblonuevo del Guadiana emite informe en el que comunica, entre
otros, referente a la ubicación del proyecto y a la compatibilidad con el planeamiento
urbanístico, que la actividad proyectada se localiza en suelo clasificado como suelo no urbanizable de uso agrícola, compatible con actividades agroindustriales según las normas
subsidiarias municipales. La edificación proyectada respeta los parámetros urbanísticos
aplicables (ocupación, alturas, retranqueos), y no se detectan afecciones a infraestructuras, vías públicas o bienes patrimoniales. Es compatible con el planeamiento urbanístico
vigente, no se oponen objeciones desde el punto de vista urbanístico. Propone una serie
de medidas, las cuales se han incorporado al presente informe. Finaliza informando favorablemente en relación con las competencias municipales, sin perjuicio de lo que determinen otros órganos competentes en el procedimiento de evaluación de impacto ambiental
simplificada del proyecto.
El Servicio de Regadíos de la Dirección General de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y
Tauromaquia emite informe en el que comunica que, las parcelas que nos ocupan están
incluidas en la zona regable de Montijo, Sectores GI-GII, declarada por Decreto de 25 de