B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250508-3)
Acuerdo mesa sectorial – Acuerdo de 23 de abril de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba expresa y formalmente el Acuerdo de 4 de abril de 2025, de la Mesa Sectorial de Personal Docente No Universitario, por el que se regula la redistribución del horario del personal docente en los centros públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid, en el marco de otras medidas para mejorar la atención a los alumnos, la calidad educativa y el apoyo a la labor docente, así como para combatir el abandono escolar
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 109
JUEVES 8 DE MAYO DE 2025
Pág. 19
Cuarto
Complemento de productividad por el desempeño de tutorías con alumnos a todos
los cursos en los ciclos formativos de Formación Profesional
El complemento de productividad por tutorías se aplicará a todos los cursos en los ciclos formativos de Formación Profesional.
La cuantía será la establecida por la Orden de la Consejería de Economía, Hacienda y
Empleo para la asignación de productividad a funcionarios docentes no universitarios.
Quinto
Reducción de ratios de alumnos en las diferentes etapas de Enseñanza no universitaria
En los sucesivos cursos se continuará con la reducción de las ratios de alumnos por clase, ya iniciada en Educación Infantil, concluyendo en esta etapa escolar en el presente curso 2024-2025 y llevándose a cabo en el segundo curso de la enseñanza secundaria obligatoria. En el curso 2025-2026 se reducirán las ratios del primer curso de educación primaria
y tercer curso de educación secundaria obligatoria. En el curso 2026-2027 se extenderá esta
medida al segundo curso de educación primaria y cuarto curso de educación secundaria
obligatoria. Los siguientes cursos se continuará con la reducción de ratios en los restantes
cursos de educación primaria.
Sexto
Reducción de la burocracia
La disminución de la burocracia en los centros es uno de los factores que, sin duda,
puede ayudar a mejorar el entorno educativo y de trabajo de los docentes. En el seno de la
mesa sectorial se negociará un plan de simplificación en el que, tras analizar la problemática, proponer medidas conducentes a su reducción, velando por su puesta en práctica con
la mayor inmediatez posible.
Séptimo
Las partes firmantes de este acuerdo se comprometen a proseguir con las negociaciones en curso, tales como licencias y permisos, oferta de empleo público y actualización de
centros de difícil desempeño, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los
funcionarios docentes no universitarios de la Comunidad de Madrid, así como la calidad de
la enseñanza impartida.
Octavo
Seguimiento del Acuerdo
BOCM-20250508-3
Las medidas de seguimiento de este Acuerdo se acordarán por las partes firmantes del
mismo en el seno de la Mesa Sectorial.
(03/6.579/25)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 109
JUEVES 8 DE MAYO DE 2025
Pág. 19
Cuarto
Complemento de productividad por el desempeño de tutorías con alumnos a todos
los cursos en los ciclos formativos de Formación Profesional
El complemento de productividad por tutorías se aplicará a todos los cursos en los ciclos formativos de Formación Profesional.
La cuantía será la establecida por la Orden de la Consejería de Economía, Hacienda y
Empleo para la asignación de productividad a funcionarios docentes no universitarios.
Quinto
Reducción de ratios de alumnos en las diferentes etapas de Enseñanza no universitaria
En los sucesivos cursos se continuará con la reducción de las ratios de alumnos por clase, ya iniciada en Educación Infantil, concluyendo en esta etapa escolar en el presente curso 2024-2025 y llevándose a cabo en el segundo curso de la enseñanza secundaria obligatoria. En el curso 2025-2026 se reducirán las ratios del primer curso de educación primaria
y tercer curso de educación secundaria obligatoria. En el curso 2026-2027 se extenderá esta
medida al segundo curso de educación primaria y cuarto curso de educación secundaria
obligatoria. Los siguientes cursos se continuará con la reducción de ratios en los restantes
cursos de educación primaria.
Sexto
Reducción de la burocracia
La disminución de la burocracia en los centros es uno de los factores que, sin duda,
puede ayudar a mejorar el entorno educativo y de trabajo de los docentes. En el seno de la
mesa sectorial se negociará un plan de simplificación en el que, tras analizar la problemática, proponer medidas conducentes a su reducción, velando por su puesta en práctica con
la mayor inmediatez posible.
Séptimo
Las partes firmantes de este acuerdo se comprometen a proseguir con las negociaciones en curso, tales como licencias y permisos, oferta de empleo público y actualización de
centros de difícil desempeño, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los
funcionarios docentes no universitarios de la Comunidad de Madrid, así como la calidad de
la enseñanza impartida.
Octavo
Seguimiento del Acuerdo
BOCM-20250508-3
Las medidas de seguimiento de este Acuerdo se acordarán por las partes firmantes del
mismo en el seno de la Mesa Sectorial.
(03/6.579/25)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791