D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20250508-41)
Convenio –  Convenio de 14 de abril de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales) y las universidades públicas madrileñas, en virtud del cual se instrumenta la concesión directa de una subvención por importe de 100.000 euros para el desarrollo del “Programa de Voluntariado Internacional de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid” en el año 2025
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 109

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 8 DE MAYO DE 2025

Pág. 161

(CEPIS), para la exposición de los proyectos realizados a los inmigrantes procedentes de
los países en los que se han desarrollado.
Tercera
Obligaciones de la Comunidad de Madrid
Las obligaciones que asume la Comunidad de Madrid (Dirección General competente
en materia de voluntariado) son las siguientes:
1. Establecer los criterios de selección de los estudiantes en el ámbito de la comisión
junto con las Universidades, en función de criterios objetivos y de excelencia acordados.
2. En cuanto al programa de voluntariado internacional, la Comunidad de Madrid
participará en el seminario de formación al inicio del programa y en la jornada de clausura, en la que intervendrán los estudiantes que hayan concurrido en el proyecto para exponer su experiencia ante la comunidad universitaria y todas las personas interesadas en conocer e implicarse en programas de voluntariado internacional.
3. También participará de manera activa en la selección de los participantes del programa de voluntariado internacional.
Cuarta
Aportación de la Comunidad de Madrid
Para el desarrollo del Programa la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales) se hará cargo el coste de las bolsas de viaje del alumnado de las
universidades participantes en el programa para traslados internacionales y locales, gastos
farmacéuticos preventivos, vacunas, visados, y ayudas económicas para el alojamiento,
manutención, así como cualquier gasto vinculado a las actividades del proyecto específico
en el que participa el estudiante.
Para subvencionar el coste de los gastos que asume la Comunidad de Madrid para el
desarrollo del programa, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales
(Dirección General competente en materia de voluntariado) aportará cien mil euros
(100.000 euros) con cargo al subconcepto 45990 del programa 232E del vigente presupuesto de gastos, con la distribución y conceptos siguientes:
— 96 % del presupuesto de la Comunidad de Madrid destinado a este Programa será
para cubrir los gastos de los puestos ofertados por las Universidades Públicas madrileñas. Se ingresará a favor de cada Universidad participante en la cuenta que
cada Universidad designe y en un único pago, la cantidad proporcional al número
de Universidades participantes.
— 4 % del presupuesto de la Comunidad de Madrid destinado a este Programa, estará
destinado a cubrir los gastos de las actividades de coordinación de eventos de formación antes de la salida de los estudiantes y de clausura además de los gastos de
difusión. Estas actividades serán realizadas por la universidad que ostente la presidencia anual de la CRUMA y se ingresarán a favor de esta en un único pago tras
la presentación de la factura de gastos correspondiente.
La aportación de la Comunidad de Madrid se realizará una vez firmado el presente
convenio. Los conceptos subvencionados se establecen en anexo I y II del convenio.
En virtud de lo dispuesto en el artículo 42.2 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17
de noviembre, General de Subvenciones, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de
julio, no procede la constitución de garantías.
Quinta
Las obligaciones que asumen las Universidades públicas madrileñas son las siguientes:
1. Ejecutar el proyecto objeto del presente convenio en los términos recogidos en el
mismo. El incumplimiento de este punto tendrá la consideración de grave, en los términos
establecidos en la cláusula decimotercera.
2. Las universidades, dependiendo de su disponibilidad presupuestaria, aportarán plazas para el programa de voluntariado internacional que se sumarán a las subvencionadas por
la Comunidad de Madrid a través de este convenio, según lo establecido en el anexo sobre
gastos.

BOCM-20250508-41

Obligaciones de las Universidades públicas madrileñas beneficiarias