C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE VIVIENDA, TRANSPORTES E INFRAESTRUCTURAS (BOCM-20250515-3)
Plan estratégico subvenciones – Orden de 25 de abril de 2025, de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones para el año 2025
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
JUEVES 15 DE MAYO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 115
La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, la Intervención General, la
Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid y otros órganos competentes podrán realizar cuantas comprobaciones estimen oportunas, y recabar información del beneficiario para
verificar la adecuada aplicación de la ayuda.
El beneficiario y, en su caso, los terceros relacionados con el objeto de las ayudas quedan obligados a facilitar el ejercicio de las funciones de control y, en particular, las derivadas de lo dispuesto en el artículo 12.4 de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de
la Comunidad de Madrid, siendo de aplicación a los beneficiarios, en materia de infracciones el régimen sancionador previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones.
3. Subvención directa a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid
dirigida a la adquisición de viviendas con destino al realojo
de residentes en la Cañada Real
Objetivos y efectos perseguidos:
El Pacto Regional por la Cañada Real, tras su aprobación en el Pleno de la Asamblea
de Madrid y en el de los tres Ayuntamientos afectados, fue firmado en la Real Casa de Correos el 17 de mayo de 2017.
Dentro de las líneas de actuación en materia urbanística y de vivienda, el Pacto Regional establece el compromiso de iniciar su desmantelamiento debido a las circunstancias excepcionales de ausencia de las mínimas condiciones de habitabilidad. La Comunidad de
Madrid y los Ayuntamientos afectados han suscrito diversos convenios para el realojamiento e integración social de las familias de la Cañada Real Galiana, a fin de evitar la marginación urbana y la erradicación del chabolismo.
Paralelamente, el 16 de noviembre de 2021, el Comité Ejecutivo de Cañada Real Galiana, órgano colegiado en el que participan todas las Administraciones Públicas intervinientes en el proceso (Delegación del Gobierno en Madrid, Comunidad de Madrid y Ayuntamientos afectados) aprobó por unanimidad una “hoja de ruta” para el impulso del Pacto
Regional. La misma supuso el reconocimiento del realojo como la solución idónea para la
población de Cañada Real Galiana, así como el compromiso por primera vez del Gobierno
de España en la aportación económica para la compra de viviendas.
Mediante Resolución de 28 de noviembre de 2024, del Secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se aprueba la concesión directa de una subvención nominativa a la Comunidad de Madrid por importe de 8.375.000 euros, subvención que podrá
ser gestionada por o a través de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid
para destinarlas al realojo de residentes en la Cañada Real Galiana, siendo también objeto
de la subvención las obras de habitabilidad, accesibilidad o adecuación que procedan en dichas viviendas.
Con fecha 5 de diciembre de 2024 la Comunidad de Madrid acepta la concesión de la
subvención nominativa por importe de 8.375.000 euros denominada “C. A. Madrid Realojos Cañada Real” de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2023, prorrogados para 2024.
Posteriormente la Comunidad de Madrid solicita modificar la mencionada resolución.
Para ello propone elevar el importe de los límites máximos subvencionables tanto en el coste
de adquisición de viviendas como en el caso de obras de habitabilidad, accesibilidad o adecuación, fundamentándolo en la mejor adecuación al mercado. El 20 de febrero de 2025 se establece la Adenda a la Resolución de fecha 28 de noviembre de 2024 por la que se concedió una
subvención directa a la Comunidad Autónoma de Madrid por importe de 8.375.000,00 euros
con cargo a la partida presupuestaria 25.09.261N.751 de los presupuestos generales del estado
para el año 2024.
La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras prevé otorgar esta ayuda de forma directa a la Agencia de Vivienda Social de
la Comunidad de Madrid, instrumentándose mediante la tramitación en 2025 de un convenio-subvención.
Las actuaciones que se realicen en desarrollo de esta línea de ayuda, contribuirán a:
— Procurar una política de vivienda orientada a garantizar el derecho a disfrutar de
una vivienda digna y adecuada a las personas que más lo necesiten.
— Consolidar de un desarrollo económico sostenible.
— Incrementar la seguridad y favorecer la cohesión social.
BOCM-20250515-3
Pág. 62
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 15 DE MAYO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 115
La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, la Intervención General, la
Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid y otros órganos competentes podrán realizar cuantas comprobaciones estimen oportunas, y recabar información del beneficiario para
verificar la adecuada aplicación de la ayuda.
El beneficiario y, en su caso, los terceros relacionados con el objeto de las ayudas quedan obligados a facilitar el ejercicio de las funciones de control y, en particular, las derivadas de lo dispuesto en el artículo 12.4 de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de
la Comunidad de Madrid, siendo de aplicación a los beneficiarios, en materia de infracciones el régimen sancionador previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones.
3. Subvención directa a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid
dirigida a la adquisición de viviendas con destino al realojo
de residentes en la Cañada Real
Objetivos y efectos perseguidos:
El Pacto Regional por la Cañada Real, tras su aprobación en el Pleno de la Asamblea
de Madrid y en el de los tres Ayuntamientos afectados, fue firmado en la Real Casa de Correos el 17 de mayo de 2017.
Dentro de las líneas de actuación en materia urbanística y de vivienda, el Pacto Regional establece el compromiso de iniciar su desmantelamiento debido a las circunstancias excepcionales de ausencia de las mínimas condiciones de habitabilidad. La Comunidad de
Madrid y los Ayuntamientos afectados han suscrito diversos convenios para el realojamiento e integración social de las familias de la Cañada Real Galiana, a fin de evitar la marginación urbana y la erradicación del chabolismo.
Paralelamente, el 16 de noviembre de 2021, el Comité Ejecutivo de Cañada Real Galiana, órgano colegiado en el que participan todas las Administraciones Públicas intervinientes en el proceso (Delegación del Gobierno en Madrid, Comunidad de Madrid y Ayuntamientos afectados) aprobó por unanimidad una “hoja de ruta” para el impulso del Pacto
Regional. La misma supuso el reconocimiento del realojo como la solución idónea para la
población de Cañada Real Galiana, así como el compromiso por primera vez del Gobierno
de España en la aportación económica para la compra de viviendas.
Mediante Resolución de 28 de noviembre de 2024, del Secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se aprueba la concesión directa de una subvención nominativa a la Comunidad de Madrid por importe de 8.375.000 euros, subvención que podrá
ser gestionada por o a través de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid
para destinarlas al realojo de residentes en la Cañada Real Galiana, siendo también objeto
de la subvención las obras de habitabilidad, accesibilidad o adecuación que procedan en dichas viviendas.
Con fecha 5 de diciembre de 2024 la Comunidad de Madrid acepta la concesión de la
subvención nominativa por importe de 8.375.000 euros denominada “C. A. Madrid Realojos Cañada Real” de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2023, prorrogados para 2024.
Posteriormente la Comunidad de Madrid solicita modificar la mencionada resolución.
Para ello propone elevar el importe de los límites máximos subvencionables tanto en el coste
de adquisición de viviendas como en el caso de obras de habitabilidad, accesibilidad o adecuación, fundamentándolo en la mejor adecuación al mercado. El 20 de febrero de 2025 se establece la Adenda a la Resolución de fecha 28 de noviembre de 2024 por la que se concedió una
subvención directa a la Comunidad Autónoma de Madrid por importe de 8.375.000,00 euros
con cargo a la partida presupuestaria 25.09.261N.751 de los presupuestos generales del estado
para el año 2024.
La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras prevé otorgar esta ayuda de forma directa a la Agencia de Vivienda Social de
la Comunidad de Madrid, instrumentándose mediante la tramitación en 2025 de un convenio-subvención.
Las actuaciones que se realicen en desarrollo de esta línea de ayuda, contribuirán a:
— Procurar una política de vivienda orientada a garantizar el derecho a disfrutar de
una vivienda digna y adecuada a las personas que más lo necesiten.
— Consolidar de un desarrollo económico sostenible.
— Incrementar la seguridad y favorecer la cohesión social.
BOCM-20250515-3
Pág. 62
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID