C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250519-30)
Normas reguladoras –  Acuerdo de 30 de abril de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las normas reguladoras y el procedimiento de concesión directa de ayudas a jóvenes desempleados sin estudios con orientación profesional, menores de 30 años, que cursen certificados profesionales en ofertas formativas financiadas por la Comunidad de Madrid
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 118

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 19 DE MAYO DE 2025

Pág. 117

I. COMUNIDAD DE MADRID

C) Otras Disposiciones
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
ACUERDO de 30 de abril de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se
aprueban las normas reguladoras y el procedimiento de concesión directa de
ayudas a jóvenes desempleados sin estudios con orientación profesional, menores de 30 años, que cursen certificados profesionales en ofertas formativas financiadas por la Comunidad de Madrid.

La Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo, establece en su artículo 7.2 que, “en su
ámbito territorial, corresponde a las Comunidades Autónomas, de conformidad con la
Constitución y sus respectivos Estatutos de Autonomía, el desarrollo de la política de empleo, el fomento del empleo y la ejecución de la legislación laboral y de los programas y
medidas que les hayan sido transferidos, así como de los programas comunes que se establezcan, conjuntamente con el desarrollo y diseño de los programas propios adaptados a las
características territoriales”. Asimismo, en el artículo 32.2, señala que “los servicios y programas de políticas activas de empleo se diseñarán y llevarán a cabo por la Agencia Española de Empleo y los servicios de empleo de las Comunidades Autónomas en el ámbito de
sus respectivas competencias”.
La Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, define como uno de los objetivos de la oferta
formativa para trabajadores desempleados el de ofrecerles una formación ajustada a las necesidades formativas individuales y del sistema productivo, que les permita adquirir las
competencias requeridas en el mercado de trabajo y mejorar su empleabilidad.
Por su parte, la Orden EFP/942/2022, de 23 de septiembre, por la que se regula la oferta formativa del sistema de Formación profesional en el ámbito laboral asociada al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales efectuada por las administraciones competentes, se establecen bases reguladoras, así como las condiciones para su financiación,
estipula en el artículo 22 que las Administraciones Públicas Competentes podrán determinar colectivos de desempleados beneficiarios de becas y ayudas. Mediante la Resolución
de 25 de noviembre de 2024 (“Boletín Oficial del Estado” de 11 de diciembre de 2024), se
publicó el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Formación Profesional de 9 de octubre
de 2024 para personas trabajadoras, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por comunidades autónomas,
con competencias estatutariamente asumidas en el ámbito de la Formación Profesional para
personas trabajadoras vinculada al Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales, para su ejecución hasta el 31 de diciembre de 2025, por importe de 867.284.490
euros, correspondiendo a la Comunidad de Madrid 109.891.065,79 euros.
En junio de 2024, se presentó en la Comunidad de Madrid el Plan de Empleo Joven 2024-2025, teniendo entre sus objetivos principales la reducción del desempleo juvenil y el apoyo a los jóvenes con mayores dificultades. Entre las medidas recogidas en el citado Plan figura la Medida 30, incentivos para jóvenes sin estudios, la cual trata de
desarrollar una línea de ayudas para jóvenes desempleados que no tengan estudios con
orientación profesional, siempre que cursen formación en certificados profesionales con
una alta tasa de inserción laboral en ofertas formativas financiadas por la Comunidad de
Madrid. Dicha línea de ayudas se encuentra recogido en el correspondiente Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2025 de la Dirección General de Formación aprobado mediante
la Orden de 6 de marzo de 2024, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, modificada por la Orden de 25 de noviembre de 2024.
Según consta en el informe justificativo emitido por la Dirección General de Formación el día 13 de diciembre de 2024 sobre la concurrencia de razones excepcionales al que
se refiere el artículo 4.6 de la Ley de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, el 29,6%
de la población desocupada corresponde a jóvenes menores de 30 años, convirtiendo a estos en un colectivo vulnerable y con numerosas dificultades para llevar adelante un proyecto de vida independiente.

BOCM-20250519-30

30