B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250620-5)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 1311/2025, de 2 de junio, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Letrados, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 146

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 20 DE JUNIO DE 2025

Pág. 71

ANEXO
PROGRAMA CORRESPONDIENTE AL PROCESO SELECTIVO PARA
EL INGRESO EN EL CUERPO DE LETRADOS, DE ADMINISTRACIÓN
ESPECIAL, GRUPO A, SUBGRUPO A1, DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Derecho Civil
1. El concepto de Derecho. Las divisiones del Derecho: Derecho natural y Derecho
positivo; Derecho público y Derecho privado; otras clasificaciones. La norma jurídica: su
naturaleza. Caracteres y estructura de la norma. Clasificaciones de las normas jurídicas.
Aplicación e interpretación de las normas jurídicas.
2. El ordenamiento jurídico: concepto y caracteres. El Código Civil español y su legislación complementaria. Los Derechos civiles forales y especiales. Comunidades Autónomas y territorios de Derecho foral o especial. Su fundamento constitucional. Principales
normas de Derecho foral o especial.
3. Teoría general de las fuentes del Derecho. Las fuentes del Derecho en el ordenamiento español: enumeración y ordenación jerárquica. La Constitución y el Derecho de la
Unión Europea como fuentes del Derecho. La ley: sus clases.
4. La costumbre: sus clases. Prueba de la costumbre. Los principios generales del
Derecho. La Jurisprudencia: su valor. Otras pretendidas fuentes del Derecho. Las lagunas
de la ley y la analogía.
5. Efectos esenciales de las normas. Inexcusabilidad del cumplimiento y error de Derecho. La nulidad como sanción general. El fraude de ley: requisitos y efectos. Comienzo y
fin de la vigencia de las normas; la derogación tácita. Normas de transición. El principio de
irretroactividad y sus excepciones en nuestro ordenamiento.
6. La Ley en el espacio. El Derecho Internacional Privado. Normas generales en la
materia: reciprocidad, orden público, reenvío y fraude de ley. Principios y normas del Código Civil español en materia de conflictos de leyes; referencia a otra normativa en la materia. El Derecho interregional en España.
7. La relación jurídica y la institución jurídica. Concepto de Derecho subjetivo: sus
clases. Situaciones jurídicas secundarias; situaciones jurídicas interinas. El ejercicio de los
derechos y sus límites; la doctrina del abuso de derecho, la buena fe y la teoría del levantamiento del velo de la personalidad jurídica. Modificación, transmisión y extinción de derechos. Renuncia de derechos. El poder de disposición y las prohibiciones de enajenar.
8. La persona. El nacimiento de la persona física. El concebido. Aspectos civiles de
la regulación de técnicas de reproducción asistida. Extinción de la personalidad individual.
El problema de la premoriencia. Los derechos de la personalidad.
9. Capacidad jurídica. Las circunstancias modificativas de la capacidad. El estado
civil. La edad: la mayoría de edad. La capacidad del menor de edad. La emancipación: sus
clases y efectos. Breve referencia al Registro Civil.
10. Las medidas de apoyo a las personas con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica: disposiciones generales. Referencia a cada una de las medidas de apoyo:
medidas voluntarias, guarda de hecho, curatela y defensor judicial de las personas con discapacidad. Referencia a la capacidad del concursado.
11. El domicilio. La ausencia. Defensa del desaparecido. Declaración de ausencia:
requisitos y efectos. Declaración de fallecimiento: requisitos y efectos.
12. La nacionalidad. Adquisición. Pérdida, conservación y recuperación de la nacionalidad española. Doble nacionalidad. Condición jurídica del extranjero. La vecindad civil.
13. La persona jurídica: naturaleza y clases. Constitución, capacidad, representación, domicilio, nacionalidad y extinción. Las asociaciones. Las fundaciones: su regulación legal.
14. Las cosas. Clases: bienes muebles e inmuebles. Bienes de dominio público y de
propiedad privada. Regulación de los animales. El patrimonio: tipos.
15. El hecho y el acto jurídico. El negocio jurídico: elementos. La voluntad: los vicios del consentimiento. La causa del negocio jurídico. Los negocios abstractos. Teoría del
enriquecimiento sin causa. Los negocios jurídicos anómalos: simulados, indirectos, fiduciarios y fraudulentos.
16. La representación en el negocio jurídico. Representación directa e indirecta. Representación voluntaria y legal. El poder irrevocable. El autocontrato. La subsistencia del
poder extinguido.

BOCM-20250620-5

Primera parte