B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250620-5)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 1311/2025, de 2 de junio, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Letrados, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 146

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 20 DE JUNIO DE 2025

Pág. 77

14. Medios de prueba (I). La prueba documental. Concepto y clases de documentos.
Valor probatorio. La presentación de documentos, dictámenes, informes y otros medios o
instrumentos. La práctica de la prueba documental. El dictamen de peritos.
15. Medios de prueba (II). El interrogatorio de las partes. El interrogatorio de testigos; especialidades aplicables a las Administraciones Públicas. El reconocimiento judicial.
Otros medios de prueba. Las presunciones.
16. La sentencia. Sus efectos jurídicos: cosa juzgada formal y cosa juzgada material.
Otras formas de terminación del proceso: renuncia, desistimiento, allanamiento, transacción, satisfacción extraprocesal y carencia sobrevenida de objeto. La suspensión del proceso; la suspensión del curso de los autos para elevar consulta. La caducidad.
17. La resolución extrajudicial de controversias: la conciliación, la mediación y el
arbitraje. El convenio arbitral. El laudo: anulación, revisión y ejecución.
18. Efectos económicos del proceso: las costas y las tasas judiciales. Criterios para
la imposición de las costas. Tasación de costas. Las costas y los entes públicos. El derecho
a la asistencia jurídica gratuita. La exención de depósitos y cauciones en favor de las Administraciones Públicas.
19. Tipos de procesos de conocimiento. El juicio ordinario. Caracteres y procedimiento.
20. El juicio verbal. Caracteres y procedimiento.
21. Ejecución forzosa: disposiciones generales. Títulos ejecutivos. Ejecución dineraria (I): disposiciones generales. Requerimiento de pago. El embargo de bienes. Tercerías
de dominio y de mejor derecho.
22. Ejecución dineraria (II): el procedimiento de apremio. Ejecución no dineraria.
Ejecución de sentencias en que se condena a las Administraciones Públicas.
23. Los procesos especiales. Procesos sobre adopción de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad, filiación, matrimonio y menores: disposiciones generales;
especial referencia a la oposición a las resoluciones administrativas en materia de protección de menores. Referencia al procedimiento para la división de la herencia. Referencia al
proceso monitorio. Breve referencia al juicio cambiario.
24. El aseguramiento del proceso. Las medidas cautelares en el proceso civil. La ejecución provisional de las resoluciones judiciales.
25. Impugnación del proceso. Clases de recursos. El recurso de reposición. El recurso de apelación: resoluciones recurribles; efectos; procedimiento. Recursos frente a las resoluciones de los Letrados de la Administración de Justicia.
26. El recurso de casación: concepto y fin. Requisitos: resoluciones contra las que
procede; motivos del recurso. Procedimiento y efectos de la sentencia.
27. El recurso en interés de la ley. Recurso de queja. La revisión de las sentencias firmes en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Recursos que puede utilizar el demandado rebelde.
28. El proceso concursal (I). Extensión de la jurisdicción del juez del concurso. Procedimiento de declaración. La administración concursal. El informe de la administración
concursal.
29. El proceso concursal (II). Tramitación de la fase de convenio y liquidación. Normas
procesales especiales en caso de concurso. El incidente concursal. Régimen de recursos.
30. Jurisdicción voluntaria: concepto y naturaleza. Disposiciones generales y normas comunes en materia de tramitación de los expedientes de jurisdicción voluntaria. Clases de expedientes de jurisdicción voluntaria.

31. El proceso penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal. Las partes en el proceso
penal: referencia al Estatuto de la víctima del delito. Representación y defensa de las partes; defensa de oficio. La rebeldía en el proceso penal.
32. Criterios y reglas para determinar la competencia en el proceso penal. Cuestiones
prejudiciales. Recursos contra las resoluciones de los Tribunales y Jueces de Instrucción.
33. El proceso penal ordinario: fases y carácter supletorio de su regulación. Modos
de iniciación del mismo: denuncia, querella e iniciación de oficio; el atestado. Investigación
preprocesal.
34. El sumario (I): su objeto. Exposición de las principales diligencias sumariales.
Especial referencia a los medios de investigación sobre las personas. Las medidas de investigación limitativas de los derechos reconocidos en el artículo 18 de la Constitución.

BOCM-20250620-5

Segunda parte