B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250620-5)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 1311/2025, de 2 de junio, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Letrados, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 66

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 20 DE JUNIO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 146

2. El desarrollo de la oposición se regirá por lo dispuesto en la base decimosegunda
de la Orden 290/2018, de 27 de junio, y por el programa que figura como Anexo de la presente Orden.
La oposición estará integrada por los siguientes ejercicios, todos ellos de carácter obligatorio y eliminatorio:
8.2.1. Primer ejercicio: de carácter teórico, consistirá en exponer oralmente, durante un
plazo máximo de sesenta (60) minutos y por el orden que a continuación se indica, seis (6) temas extraídos al azar de entre los que componen el programa, conforme a la siguiente distribución: dos (2) temas de Derecho Civil, uno de cada parte en que se divide el bloque; un (1) tema
del bloque de Derecho Hipotecario y Mercantil; dos (2) temas de Derecho Procesal, uno de
cada parte en que se divide el bloque; y un (1) tema del bloque de Derecho del Trabajo.
Los aspirantes dispondrán de un tiempo de diez (10) minutos para la preparación de
este ejercicio, sin que puedan consultar ninguna clase de textos o apuntes.
8.2.2. Segundo ejercicio: de carácter teórico, consistirá en exponer oralmente, durante un plazo máximo de sesenta (60) minutos y por el orden que a continuación se indica,
seis (6) temas extraídos al azar de entre los que componen el programa, conforme a la siguiente
distribución: un (1) tema del bloque de Derecho Constitucional y Comunitario; dos (2) temas
de Derecho Administrativo, uno de cada parte en que se divide el bloque; dos (2) temas de
Derecho Financiero y Tributario, uno de cada parte en que se divide el bloque; y un (1) tema
del bloque de Derecho Penal.
Los aspirantes dispondrán de un tiempo de diez (10) minutos para la preparación de
este ejercicio, sin que puedan consultar ninguna clase de textos o apuntes.
8.2.3. Tercer ejercicio: consistirá en una prueba sobre el idioma extranjero elegido por el
aspirante en su solicitud de participación, pudiendo optar aquel entre el inglés o el francés.
Los aspirantes habrán de acreditar oralmente ante el Tribunal durante un plazo máximo de quince (15) minutos los conocimientos suficientes de lectura y traducción del idioma extranjero escogido, a cuyo efecto el Tribunal designará los textos sobre los que se practicará la presente prueba. Para la verificación de este ejercicio el Tribunal, que deberá
dialogar con el aspirante en la lengua elegida por este, podrá ser asistido por los pertinentes
asesores especialistas, designados por el mismo.
Los aspirantes que quisieran modificar la elección de idioma que hubieran señalado
inicialmente en su solicitud de participación, dispondrán a tal efecto del plazo establecido
en la base 9.2 de la Orden 290/2018, de 27 de junio, sin que, con posterioridad a dicho plazo, se admita modificación alguna en su elección.
8.2.4. Cuarto ejercicio: de carácter práctico, consistirá en la realización de una actuación escrita en un procedimiento judicial en que sea parte la Comunidad de Madrid o las
entidades de derecho público vinculadas o dependientes de la misma. El tiempo para la realización de este ejercicio no podrá exceder de diez (10) horas. Para el desarrollo del mismo,
se podrá consultar el material que ponga a disposición de los aspirantes la Abogacía General de la Comunidad de Madrid.
Este ejercicio será leído por los aspirantes en sesión pública ante el Tribunal Calificador.
8.2.5. Quinto ejercicio: De carácter práctico, consistirá en la elaboración de un informe jurídico escrito sobre una cuestión en que esté interesada la Comunidad de Madrid. El
tiempo para la realización de este ejercicio no podrá exceder de diez (10) horas. Para el desarrollo del mismo, se podrá consultar el material que ponga a disposición de los aspirantes la Abogacía General de la Comunidad de Madrid.
Este ejercicio será leído por los aspirantes en sesión pública ante el Tribunal Calificador.
3. En los ejercicios teóricos se valorarán la amplitud y comprensión de los conocimientos del aspirante, su precisión jurídica, vigencia y actualización, así como la claridad
de su exposición y la capacidad de expresión oral.
En los ejercicios prácticos se valorará la capacidad para aplicar los conocimientos teóricos adquiridos a las situaciones prácticas planteadas en los mismos, así como la amplitud
de dichos conocimientos, el rigor analítico, la sistemática, la claridad y el orden de ideas en
la elaboración de una propuesta razonada para la resolución de dichos ejercicios, así como
su forma de presentación y exposición.
4. Cuando el Tribunal, por decisión unánime de sus miembros, apreciara en cualquier momento de la exposición de los temas de los ejercicios teóricos una manifiesta deficiencia de contenido que hubiera de impedir su superación, invitará al opositor a retirarse,
con indicación del motivo, y dará por concluido para aquel el desarrollo de las pruebas, dejando sucinta referencia de ello en el acta de la sesión correspondiente.

BOCM-20250620-5

BOCM