D) Anuncios - CONSEJERÍA DE DIGITALIZACIÓN (BOCM-20250623-35)
Convenio –  Convenio de 2 de junio de 2025, entre la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid y la Fundación para el Conocimiento MADRI+D para el fomento del emprendimiento digital
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 190

LUNES 23 DE JUNIO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 148

ANEXO I
ACTIVIDADES Y DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO
Dada la estrecha relación entre las actividades desarrolladas por la Fundación MADRI+D en el
fomento de la investigación y la innovación tecnológica y las competencias de la Consejería de
Digitalización en el impulso de la innovación digital, se considera más eficiente y claro para los
potenciales beneficiarios aunar esfuerzos en las actuaciones unificadas descritas.
La Consejería de Digitalización colabora con la Fundación MADRI+D en el diseño de la convocatoria de ayudas al emprendimiento, así como en la participación en ferias y congresos, conforme a lo
dispuesto en la cláusula segunda de este convenio.
La Fundación MADRI+D cuenta con una amplia experiencia en gestión y tramitación de estas
iniciativas, mientras que la Consejería de Digitalización aporta su conocimiento específico en el
ámbito de la digitalización, lo que permite ofrecer actuaciones de alto valor añadido para el ecosistema de Madrid.
Actividad 1. Actividades del Ecosistema Emprendedor de la Comunidad de Madrid
1.- Participación de la Consejería de Digitalización en el programa de fomento de empresas tecnológicas Deeptech de la Fundación MADRI+D. El programa Deeptech es una iniciativa que pretende
fomentar la creación de empresas y otros agentes de la Comunidad de Madrid que desarrollan y
aplican soluciones innovadoras basadas en el conocimiento científico y tecnológico de vanguardia.
Estas soluciones suelen tener un alto impacto social y económico, ya que abordan retos globales
como la salud, la energía, el medio ambiente o la seguridad. Con este programa se pretende el
avance del conocimiento y el desarrollo de nuevas tecnologías que pueden mejorar la calidad de
vida de las personas y resolver problemas complejos, generar valor añadido y competitividad para
la economía, al crear productos y servicios diferenciados y de alto valor que pueden acceder a
mercados globales, fomentar la transferencia de conocimiento entre el ámbito académico y el empresarial, creando sinergias y oportunidades de colaboración, así como estimular el emprendimiento y la innovación, al ofrecer un entorno favorable y dinámico para el surgimiento y el crecimiento
de empresas basadas en el conocimiento.
Convocatoria 2025:
La Comunidad de Madrid:
1.- Elaborará, junto con la Fundación MADRI+D, los borradores de esta convocatoria adecuándolos a los objetivos y a la política de fomento de la digitalización de la Comunidad de Madrid.
Dado que la Fundación MADRI+D viene ejecutando este programa en años anteriores, la convocatoria podrá ser lanzada antes de la formalización del presente convenio siempre y cuando se haya
hecho constar en la convocatoria la posibilidad de incremento de financiación procedente de la
Consejería de Digitalización de acuerdo a circunstancias previstas en el artículo 58.2.a) del Reglamento de la de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de
21 de julio.
2.- Corresponderá a la Consejería de Digitalización la selección de los proyectos que considere
prioritarios y más acordes con la política de fomento de la digitalización de la Comunidad de Madrid concordantes con las bases establecidas en el programa. El número de proyectos a seleccionar se especifica en el cuadro 1.
La Fundación MADRI+D realizará:
Las tareas de elaboración, junto con la Comunidad de Madrid, de los borradores de la convocatoria, tramitación, gestión y publicación y selección de los proyectos, resolución de ayudas y liquidación de los pagos y justificación de los mismos.

Pruebas de la convocatoria, informe final de selección de proyectos, propuestas de resoluciones.
El importe a abonar será el importe de las propuestas de resolución emitidas.

BOCM-20250623-35

La documentación que deberá presentar la Fundación MADRI+D será: