D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250627-49)
Bien de interés cultural – Resolución de 13 de junio de 2025, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español de la Comunidad de Madrid, para la incoación del expediente para la declaración como Bien de Interés Cultural de Patrimonio Inmaterial de la Comunidad de Madrid, La memoria de Velintonia: Casa de la Poesía
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 426
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 152
centro de aprendizaje y creación poética. Lo realmente difícil será recuperar y mantener ese
espíritu tan personal y hacer que, de nuevo, Velintonia se convierta en la maquinaria necesaria
para animar y estimular a los jóvenes poetas.
Es necesario que se pongan en marcha una serie de medidas de salvaguardia que,
implementadas por las instituciones y asociaciones literarias, en colaboración con las
administraciones públicas competentes, sustituyan, en la medida de los posible, los principales
rasgos del carácter del nobel: curiosidad, tenacidad, capacidad de adaptación, reconocimiento
de los valores de la tradición y de lo nuevo, para convertirse en guía de las nuevas generaciones.
Estas nuevas generaciones colaborarán en la transmisión y reconocimiento de la tradición
literaria española, recreando su simbolismo en el Madrid del siglo XXI.
La Comunidad de Madrid ya ha dado el primer paso para lograr este fin. Ha adquirido Velintonia,
con el objetivo de convertirla en La Casa de la Poesía, dedicada a la obra del Nobel y de la
Generación del 27. El espacio se integrará en un itinerario cultural dedicado a la literatura
española, desde el Siglo de Oro al siglo XX, de la mano de otros centros como la Casa Natal de
Cervantes o la Casa de Lope de Vega.
Para desarrollar esta idea, será necesaria la puesta en marcha de una serie de actividades como
charlas, congresos, cursos, seminarios y exposiciones que, partiendo de la figura y la obra de
Vicente Aleixandre y el resto de poetas de su generación, permitan el conocimiento de la poesía
española del siglo XX y alienten la nueva creación literaria.
Por todo lo expuesto, se puede concluir que La memora de Velintonia: La Casa de la Poesía.
reúne los valores de interés relevantes para su declaración como Bien de Interés Cultural del
Patrimonio Inmaterial de la Comunidad de Madrid.
BOCM-20250627-49
(03/9.980/25)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
Pág. 426
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 152
centro de aprendizaje y creación poética. Lo realmente difícil será recuperar y mantener ese
espíritu tan personal y hacer que, de nuevo, Velintonia se convierta en la maquinaria necesaria
para animar y estimular a los jóvenes poetas.
Es necesario que se pongan en marcha una serie de medidas de salvaguardia que,
implementadas por las instituciones y asociaciones literarias, en colaboración con las
administraciones públicas competentes, sustituyan, en la medida de los posible, los principales
rasgos del carácter del nobel: curiosidad, tenacidad, capacidad de adaptación, reconocimiento
de los valores de la tradición y de lo nuevo, para convertirse en guía de las nuevas generaciones.
Estas nuevas generaciones colaborarán en la transmisión y reconocimiento de la tradición
literaria española, recreando su simbolismo en el Madrid del siglo XXI.
La Comunidad de Madrid ya ha dado el primer paso para lograr este fin. Ha adquirido Velintonia,
con el objetivo de convertirla en La Casa de la Poesía, dedicada a la obra del Nobel y de la
Generación del 27. El espacio se integrará en un itinerario cultural dedicado a la literatura
española, desde el Siglo de Oro al siglo XX, de la mano de otros centros como la Casa Natal de
Cervantes o la Casa de Lope de Vega.
Para desarrollar esta idea, será necesaria la puesta en marcha de una serie de actividades como
charlas, congresos, cursos, seminarios y exposiciones que, partiendo de la figura y la obra de
Vicente Aleixandre y el resto de poetas de su generación, permitan el conocimiento de la poesía
española del siglo XX y alienten la nueva creación literaria.
Por todo lo expuesto, se puede concluir que La memora de Velintonia: La Casa de la Poesía.
reúne los valores de interés relevantes para su declaración como Bien de Interés Cultural del
Patrimonio Inmaterial de la Comunidad de Madrid.
BOCM-20250627-49
(03/9.980/25)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791