D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250627-49)
Bien de interés cultural – Resolución de 13 de junio de 2025, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español de la Comunidad de Madrid, para la incoación del expediente para la declaración como Bien de Interés Cultural de Patrimonio Inmaterial de la Comunidad de Madrid, La memoria de Velintonia: Casa de la Poesía
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 152
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025
Pág. 425
interacción con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y
continuidad. En Velintonia, al amparo de la persona de Vicente Aleixandre, se hizo realidad esta
premisa: trasmitir el legado poético a las nuevas generaciones literarias y ayudarles a recrearlo
en sus propias circunstancias históricas.
En palabras de Javier Lostalé, Velintonia “es un espacio físico con un gran poder simbólico,
porque sus paredes, habitaciones y el jardín, están llenos de las sombras de multitud de poetas
que, a través de las diversas generaciones, representan la mejor poesía española del siglo XX,
y yo diría que europea”
La memoria de Velintonia debe trascender los límites físicos y cronológicos para inspirar a
nuevos escritores y estudiosos que, con su trabajo, enriquecerán la sociedad en la que vivimos
y convertirán a Madrid en punto de encuentro de la literatura y la poesía. Se continuará así con
la incansable labor de Vicente Aleixandre en el reconocimiento y trasmisión de la tradición
literaria española.
Este legado incluye la obra del nobel y su influencia en la poesía española, pero también el
magisterio poético y humano de Vicente Aleixandre. La curiosidad inagotable del poeta le hacer
pasar por diferentes direcciones líricas: surrealismo, realismo, irracionalismo; a finales de los 60
y durante los años 70, la “Red de Velintonia” propaga la figura mayestática de un Aleixandre
acogedor y bendecidor de la nueva poesía española.
B.2. Riesgos y medidas de salvaguarda.
Velintonia fue declarada Bien de Interés Patrimonial por Decreto 33/2022 de 1 de junio del
Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid; su archivo fue declarado Bien de Interés
Cultural por Decreto 128/2022, de 7 de diciembre. La Comunidad de Madrid ha adquirido
recientemente el inmueble que alberga la Casa de la Poesía. Todo ello son acciones que
contribuyen a la salvaguarda de Velintonia como bien del patrimonio inmaterial de la Comunidad
de Madrid.
Pero hemos de tener en cuenta que la personalidad de Vicente Aleixandre fue el motor que puso
BOCM-20250627-49
en marcha este legado e hizo posible que su casa se convirtiera en lugar de peregrinación y
B.O.C.M. Núm. 152
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025
Pág. 425
interacción con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y
continuidad. En Velintonia, al amparo de la persona de Vicente Aleixandre, se hizo realidad esta
premisa: trasmitir el legado poético a las nuevas generaciones literarias y ayudarles a recrearlo
en sus propias circunstancias históricas.
En palabras de Javier Lostalé, Velintonia “es un espacio físico con un gran poder simbólico,
porque sus paredes, habitaciones y el jardín, están llenos de las sombras de multitud de poetas
que, a través de las diversas generaciones, representan la mejor poesía española del siglo XX,
y yo diría que europea”
La memoria de Velintonia debe trascender los límites físicos y cronológicos para inspirar a
nuevos escritores y estudiosos que, con su trabajo, enriquecerán la sociedad en la que vivimos
y convertirán a Madrid en punto de encuentro de la literatura y la poesía. Se continuará así con
la incansable labor de Vicente Aleixandre en el reconocimiento y trasmisión de la tradición
literaria española.
Este legado incluye la obra del nobel y su influencia en la poesía española, pero también el
magisterio poético y humano de Vicente Aleixandre. La curiosidad inagotable del poeta le hacer
pasar por diferentes direcciones líricas: surrealismo, realismo, irracionalismo; a finales de los 60
y durante los años 70, la “Red de Velintonia” propaga la figura mayestática de un Aleixandre
acogedor y bendecidor de la nueva poesía española.
B.2. Riesgos y medidas de salvaguarda.
Velintonia fue declarada Bien de Interés Patrimonial por Decreto 33/2022 de 1 de junio del
Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid; su archivo fue declarado Bien de Interés
Cultural por Decreto 128/2022, de 7 de diciembre. La Comunidad de Madrid ha adquirido
recientemente el inmueble que alberga la Casa de la Poesía. Todo ello son acciones que
contribuyen a la salvaguarda de Velintonia como bien del patrimonio inmaterial de la Comunidad
de Madrid.
Pero hemos de tener en cuenta que la personalidad de Vicente Aleixandre fue el motor que puso
BOCM-20250627-49
en marcha este legado e hizo posible que su casa se convirtiera en lugar de peregrinación y