D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250627-50)
Bien de interés cultural –  Resolución de 13 de junio de 2025, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español de la Comunidad de Madrid, para la incoación del expediente para la declaración como Bien de Interés Cultural del Patrimonio Inmaterial de la Comunidad de Madrid, del Cocido Madrileño
<< 17 << Página 17
Página 18 Pág. 18
-
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 444

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 152

Entre las posibles medidas de protección a adoptar puede destacarse la educación y formación
nutricional destinada a la población en general. No sólo con contenidos técnico-nutricionales
sobre procesos de producción, ingredientes y elaboración, sino también con contenidos sociales
y culturales de forma que contribuyan tanto a dignificar en su justa medida al cocido como a
reconocerlo justamente como un hecho social total.
Ya existen actualmente asociaciones que tienen como finalidad investigar, impulsar y divulgar la
gastronomía de la Comunidad, y del cocido en particular, a las que las distintas administraciones
podrían apoyar con distintas iniciativas, como podría ser la difusión de sus actos. También sería
importante apoyar a los productores relacionados con la elaboración del cocido, agricultores,
ganaderos o a la industria chacinera.
Ya se llevan a cabo labores de difusión del cocido mediante la presencia en ferias de
alimentación o turismo. Sería importante continuar con la labor de difusión del cocido mediante
jornadas y rutas, intentando llegar a los más jóvenes.
Asimismo, esta labor podría verse apoyada por la programación, en museos o salas de la
Comunidad de Madrid, de exposiciones sobre el cocido, para ayudar a transmitir la importancia
de la cultura tradicional como elemento de la identidad cultural.
Finalmente, sería conveniente poner en marcha actuaciones dirigidas a la conservación de la
documentación histórica relacionada con el cocido, tanto documental como fotográfica y gráfica;
con una adecuada labor de archivo físico y digital.
Por todo lo expuesto, se puede concluir que el Cocido madrileño reúne valores de interés
relevante para su declaración como Bien de Interés Cultural del Patrimonio Inmaterial de la
Comunidad de Madrid, de acuerdo con lo que se establece en los artículos 12.2 y 17 de la Ley
8/2023, de 30 de marzo, de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.

BOCM-20250627-50

(03/9.981/25)

http://www.bocm.es

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

D. L.: M. 19.462-1983

ISSN 1989-4791