D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250627-51)
Bien de interés cultural –  Resolución de 13 de junio de 2025, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español, para la incoación del expediente de declaración de Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid, en la categoría de Zona Arqueológica, de la Villa Romana de Valdetorres, en Valdetorres de Jarama
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 152

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025

Pág. 447

ANEXO
DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LOS VALORES DEL BIEN QUE MOTIVAN SU
DECLARACIÓN COMO BIEN DE INTERÉS CULTURAL
A)

DESCRIPCIÓN DEL BIEN OBJETO DE LA DECLARACIÓN

1.

Identificación y localización del objeto de la declaración.

La Villa Romana de Valdetorres se sitúa a 40 kilómetros al norte de la ciudad de Madrid, en el
término municipal de Valdetorres de Jarama, a kilómetro y medio al noroeste del núcleo urbano
en una zona conocida como “Camino Medio” junto al camino de El Soto.
El yacimiento se asienta sobre la segunda terraza de la margen izquierda del río Jarama que, a
su vez, limita el lado este del yacimiento; la vega del río Jarama lo hará por el oeste; la vega
del arroyo de la Galga por el norte; y la ampliación urbanística del núcleo urbano de
Valdetorres de Jarama por el sureste.
El enclave se localiza en las coordenadas geográficas: latitud 40º 42´25.92´´N y longitud 3º
31´25.64´´W y hoja 509 MTN50 del IGN. Para la delimitación del Bien de Interés Cultural se
han tenido en cuenta aquellas parcelas donde se localizan estructuras visibles (edificio
octogonal) o se han hallado restos en distintas intervenciones arqueológicas. De este modo, a
partir de las zonas excavadas y los estudios de georadar, se ha delimitado un polígono con las



455662,53 – 4506474,93



455733,12 – 4506467,94



455858,36 – 4506418,08



455820,03 – 4506228,69



455614,27– 4506244,69

BOCM-20250627-51

siguientes coordenadas: