D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250627-48)
Bien de interés cultural –  Resolución de 13 de junio de 2025, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español, para la incoación del expediente de declaración de Bien de Interés Cultural del mueble Bargueño napolitano
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 412

VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 152

española, siguiéndola y defendiéndola en todas las guerras y empresas. Por ejemplo, En 1601
Baltasar de Zúñiga escribe a Felipe III sobre la gran pericia y buen hacer de los napolitanos en
las batallas. Precisamente es en torno a esos años cuando se realiza este mueble, que es un
canto al valor del pueblo napolitano: en el exterior, la culminación del medievo, la pacificación,
presidida por Fernando el Católico; y en el interior la prosperidad bajo la monarquía hispana,
Carlos V y Felipe II.
En el Bien objeto de declaración se puede observar un minucioso y detallado trabajo, tanto en
las placas grabadas como en los motivos ornamentales que las adornan. La excepcional
calidad del mueble, se advierte en el tratamiento de los cajones, todos ellos chapeados interior
y exteriormente de palisandro con listas de marfil y forrado en su interior de terciopelo, para no
rozar aquellos.
B.

Estado de conservación del bien y criterios básicos por los que deberán regirse

las futuras intervenciones
Su estado de conservación es correcto en general. Sin embargo, a lo largo de la vida de la
pieza ha perdido su tapa. En el examen realizado mediante observación visual organoléptico se
aprecian grietas o fendas en las placas de marfil, además de pequeñas pérdidas puntuales de
la materia.
Los criterios a aplicar en futuras intervenciones habrán de ser los de salvaguarda de sus
valores,

respeto

por

sus

características

esenciales,

reversibilidad,

diferenciación

y

compatibilidad de materiales y técnicas empleados, conforme a lo establecido en los artículos
45 y 46 de la Ley 8/2023 de 30 de marzo, de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.
C.

Valores que justifican la declaración del bien

Nos encontramos ante un bien mueble muy relevante para el Patrimonio Cultural Español y de
la Comunidad Autónoma de Madrid.
Se trata de un mueble ejecutado con gran calidad técnica, incrementando la prestancia de la

BOCM-20250627-48

pieza mediante el uso de materiales considerados lujosos, como el ébano, palisandro y marfil.