D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250628-5)
Convenio –  Convenio de 18 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid (AECIM) para la concesión directa de una subvención para la realización durante 2025 y 2026 de acciones incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 128

SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2025

1.6.1.2.

B.O.C.M. Núm. 153

Guía informativa sobre la exposición a estrés térmico en las actividades del Sector

Metal:


Consideraciones generales.



Efectos derivados de la exposición a estrés térmico.



Medidas preventivas y de protección frente a la exposición laboral a estrés

térmico.

1.6.1.3.

Guía para la prevención de riesgos en el teletrabajo: Ergonomía y bienestar:



Conceptos básicos



Efectos derivados del teletrabajo.



Medidas de prevención ante el teletrabajo.

Son, por tanto, las características principales de los 3 documentos anteriores:
ƒ

Tipo de formato: Folleto en papel (21 x 21)

ƒ

N.º de páginas aproximado: mínimo 16

ƒ

Número de ejemplares a editar: 500 unidades de cada folleto, un total por tanto de 1.500
unidades.

ƒ

Tipo de edición: Nueva

ƒ

Personal de elaboración: Medios ajenos a AECIM.

ƒ

Distribución: Su distribución se realizará preferentemente durante las visitas. En todo caso
se hará constar la entrega.

1.6.2. Estudio referido a la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) en los centros
de trabajo del sector del metal.
El esquema principal de este estudio será el siguiente:
• Introducción y definición.
• Requisitos legales y ámbitos de actuación.
• Situación de las empresas con respecto a CAE: tipos, documentación entregada y recibida
e información a personas trabajadoras.

La fuente de la información que se incluirá en el estudio vendrá determinada por los datos
obtenidos en las diferentes campañas realizadas en años anteriores en las campañas de Plan
Director tomando como base los ítems que constan en los informes globales estadísticos, siendo
de gran utilidad para conocer la realidad del uso de los mismos en una parte de las empresas del
metal de la Comunidad de Madrid.

Este estudio abarca el comparativo de varios años en los que se desarrollaron campañas
de asesoramiento referidos a las condiciones de seguridad en los portones, no abarcando una

BOCM-20250628-5

24