D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250628-5)
Convenio –  Convenio de 18 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid (AECIM) para la concesión directa de una subvención para la realización durante 2025 y 2026 de acciones incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 153

SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2025

Pág. 129

campaña específica este mismo que sería el objeto de un informe global.

Por tanto, son las características principales:
ƒ

Tipo de formato: Libro o estudio.

ƒ

N.º de páginas aproximado: mínimo 100

ƒ

Número de ejemplares a editar: 0

ƒ

Tipo de edición: Edición. Electrónico

ƒ

Personal de elaboración: personal propio de AECIM.

ƒ

Horas estimadas de personal propio: 330

ƒ

Distribución: se remitirán por correo electrónico en formato digital a las empresas del sector.
En todo caso se hará constar la entrega.

Este estudio está dirigido a las personas trabajadoras del sector metal y especialmente a
las responsables y técnicas de prevención de riesgos laborales de las empresas del metal.

1.6.3. Catálogo de empresas habilitadoras para el desarrollo de soluciones técnicas en
materia preventiva.
Incorporación al catálogo de empresas habilitadoras de soluciones en materia preventiva
para los principales problemas técnicos que se plantean en el desarrollo de los trabajos en el sector
del metal.

Este catálogo se implementará a través de 4 fases diferenciadas:

Fase 1: Se trata en primer lugar de detectar las necesidades y problemas preventivos de
las empresas para ofrecer una solución eficaz a las mismas, examinándose para ello actuaciones
preventivas de años anteriores. Se proponen como principales problemas técnicos preventivos:
• Concentración de contaminantes químicos o físicos.
• Seguridad en los trabajos en altura.
• Sistemas de extracción localizada.
• Equipos de protección individual.
• Material o mecanismos para mejora de condiciones ergonómicas.
• EPI relacionados con Industria 4.0 / Nuevas Tecnologías.

Fase 2: Elaboración de una ficha por cada uno de los problemas preventivos señalados
para la selección de los habilitadores técnicos competentes.

Fase 3: Posteriormente se trata de la búsqueda y selección de habilitadores técnicos para
la solución de los problemas técnicos preventivos. Dicha búsqueda se realizará a través de la página
web de PREVEMETAL, de circulares, de las redes sociales, de medios de comunicación públicos y

BOCM-20250628-5

25