D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250702-52)
Convenio – Convenio de 18 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid (AECOM) para la concesión directa de una subvención para la realización durante 2025 y 2026 de acciones incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 156
MIÉRCOLES 2 DE JULIO DE 2025
Pág. 305
entrega a las personas destinatarias finales mediante documento firmado por un representante
de la entidad beneficiaria indicando el número y tipo de los ejemplares distribuidos.
Entre las actividades a realizar, se encuentran las de edición o revisión y actualización de
documentación técnica en prevención de riesgos laborales.
La reedición de los materiales descritos está en relación con el material que se entrega en
las actuaciones de asesoramiento, y con la realización de los cursos de formación, encuentros
informativos y los talleres de sensibilización en prevención de riesgos laborales, así como en el
resto de las acciones preventivas realizadas por la entidad beneficiaria. La reedición conlleva la
revisión de lo escrito y la correspondiente actualización en el caso de ser necesario (bien por
cambio de normativa, por cambio en la redacción del texto, necesidad de adaptar a la nueva
actualidad, etc.).
La documentación técnica a elaborar por AECOM para la anualidad 2025 consistirá en la
elaboración de dos informes globales de resultados, que se corresponden con las actuaciones de
asesoramiento específico sobre riesgo de caída en altura, incluyendo los resultados de la adenda
sobre escaleras de mano y sobre procedimiento y organización en situaciones de emergencia.
Estos informes tendrán un apartado para cada uno de los ítems considerados en las listas de
comprobación que se emplean en las visitas a los centros de trabajo
Estos informes permitirán extraer información agregada de la situación de cada aspecto
preventivo analizado en cada campaña, en la muestra de centros de trabajo participantes. Estos
informes se realizarán con medios propios de AECOM y, a continuación, se detallan sus
características
1.6.1.Informes globales
Informe Global. Actuaciones específicas sobre riesgos de caída en altura.
Informe Global. Actuaciones específicas sobre procedimiento y organización en situaciones
de emergencia
Características principales: Resultados de los asesoramientos realizados por los técnicos de
prevención, relativas al objeto de los mismos.
Tipo de formato: informe
N.º de páginas aproximado: 50 páginas
Número de ejemplares a editar: Un ejemplar por informe (Total 2)
Tipo de edición: Entrega en papel con la justificación al IRSST y archivo PDF en web de AECOM,
apartado “Publicaciones
Horas estimadas: 170 x 2 = 340 h.
Personal de elaboración: Técnicos intermedios y superiores de AECOM.
Contenidos principales: Análisis de las condiciones de seguridad y salud de cada aspecto
BOCM-20250702-52
considerado en los diferentes asesoramientos
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 156
MIÉRCOLES 2 DE JULIO DE 2025
Pág. 305
entrega a las personas destinatarias finales mediante documento firmado por un representante
de la entidad beneficiaria indicando el número y tipo de los ejemplares distribuidos.
Entre las actividades a realizar, se encuentran las de edición o revisión y actualización de
documentación técnica en prevención de riesgos laborales.
La reedición de los materiales descritos está en relación con el material que se entrega en
las actuaciones de asesoramiento, y con la realización de los cursos de formación, encuentros
informativos y los talleres de sensibilización en prevención de riesgos laborales, así como en el
resto de las acciones preventivas realizadas por la entidad beneficiaria. La reedición conlleva la
revisión de lo escrito y la correspondiente actualización en el caso de ser necesario (bien por
cambio de normativa, por cambio en la redacción del texto, necesidad de adaptar a la nueva
actualidad, etc.).
La documentación técnica a elaborar por AECOM para la anualidad 2025 consistirá en la
elaboración de dos informes globales de resultados, que se corresponden con las actuaciones de
asesoramiento específico sobre riesgo de caída en altura, incluyendo los resultados de la adenda
sobre escaleras de mano y sobre procedimiento y organización en situaciones de emergencia.
Estos informes tendrán un apartado para cada uno de los ítems considerados en las listas de
comprobación que se emplean en las visitas a los centros de trabajo
Estos informes permitirán extraer información agregada de la situación de cada aspecto
preventivo analizado en cada campaña, en la muestra de centros de trabajo participantes. Estos
informes se realizarán con medios propios de AECOM y, a continuación, se detallan sus
características
1.6.1.Informes globales
Informe Global. Actuaciones específicas sobre riesgos de caída en altura.
Informe Global. Actuaciones específicas sobre procedimiento y organización en situaciones
de emergencia
Características principales: Resultados de los asesoramientos realizados por los técnicos de
prevención, relativas al objeto de los mismos.
Tipo de formato: informe
N.º de páginas aproximado: 50 páginas
Número de ejemplares a editar: Un ejemplar por informe (Total 2)
Tipo de edición: Entrega en papel con la justificación al IRSST y archivo PDF en web de AECOM,
apartado “Publicaciones
Horas estimadas: 170 x 2 = 340 h.
Personal de elaboración: Técnicos intermedios y superiores de AECOM.
Contenidos principales: Análisis de las condiciones de seguridad y salud de cada aspecto
BOCM-20250702-52
considerado en los diferentes asesoramientos