B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250704-2)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 1425/2025, de 18 de junio, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Técnicos Superiores Especialistas, Especialidad de Conciliación y Defensa Jurídica, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 158
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 4 DE JULIO DE 2025
rias. Procedimiento para la solución de discrepancias surgidas por falta de acuerdo en los
procedimientos sobre la inaplicación de condiciones de trabajo previstas en los convenios
colectivos.
43. El contrato de trabajo (I): Concepto y naturaleza. Sujetos. Forma. Contenido y
régimen jurídico.
44. El contrato de trabajo (II): Las relaciones laborales de carácter especial. Modalidades del contrato de trabajo.
45. El contrato de trabajo (III): Duración del contrato. Modificación, suspensión y
extinción. El despido disciplinario.
46. Estatuto del Trabajo Autónomo. Ámbito de aplicación subjetivo. Régimen profesional del trabajador autónomo. Régimen profesional del trabajador autónomo económicamente dependiente. Derechos colectivos de los trabajadores autónomos.
47. El Servicio Estatal Público de Empleo: estructura, principales funciones y prestaciones fundamentales. Las Oficinas de Empleo, con especial referencia a la Comunidad
de Madrid. Agencias de colocación y Empresas de Trabajo Temporal: su relación con las
Administraciones Públicas.
48. Condiciones de trabajo: Jornada, descansos, régimen retributivo. Categoría y
clasificación profesionales. Referencia al Convenio Colectivo para el personal laboral de la
Comunidad de Madrid.
49. La retribución del trabajador: El salario. Concepto y naturaleza jurídica. Estructura del salario: el salario base y los complementos salariales. Compensación y absorción. Establecimiento, revisión y modificación de los sistemas de remuneración por rendimiento.
50. El pago del salario. Tiempo, lugar y forma. La documentación y liquidación del
salario. La cuantía del salario. El salario en especie. Percepciones extrasalariales. El Salario Mínimo Interprofesional. El IPREM.
51. La protección del crédito salarial. Reglas generales. El carácter privilegiado del
crédito salarial. Inembargabilidad del salario. Referencias a la Ley Concursal.
52. El Fondo de Garantía Salarial. Constitución y naturaleza. Acción protectora:
Responsabilidad subsidiaria y responsabilidad directa. Tramitación de peticiones.
53. La clasificación profesional: grupos profesionales. La movilidad funcional del
trabajador. Promoción y formación profesional en el trabajo. Ascensos y promoción económica. Concepto de centro de trabajo. La movilidad geográfica de los trabajadores. Traslados y desplazamientos temporales. Modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
54. La sucesión de empresa y la subrogación empresarial. La cesión de trabajadores:
Régimen jurídico laboral y responsabilidades en otros órdenes. El grupo de empresas en el
ámbito laboral.
55. El régimen jurídico de la subcontratación de obras y servicios. La contratación
en el sector público: ámbito subjetivo de aplicación, modalidades de contratación y elementos del contrato.
56. El trabajo de los extranjeros: la situación del trabajador extranjero en España.
Los derechos y libertades de los extranjeros en España. Régimen jurídico de la entrada y
salida del territorio español. Situaciones de los extranjeros, autorizaciones de trabajo y residencia. Regímenes especiales. El arraigo laboral.
57. El poder de dirección: Concepto y manifestaciones. Limitaciones del poder de
dirección. El poder disciplinario: Concepto y caracteres. Faltas y sanciones. Referencia al
Convenio Colectivo para el personal laboral de la Comunidad de Madrid.
58. Los conflictos colectivos de trabajo y los procedimientos de solución. La huelga. El cierre patronal. Instituto Regional de Mediación y arbitraje.
59. Conciliación y mediación extrajudicial. (I): Concepto, clases y naturaleza. Conciliación o mediación prejudicial o extrajudicial y conciliación o mediación judicial o intraprocesal. Efectos de la solicitud de conciliación o de mediación previa. El agotamiento de
la vía administrativa previa a la vía judicial. Obligatoriedad y excepciones. Cómputo de
plazos. Acumulación de acciones.
60. Conciliación y mediación. (II): La capacidad de disposición de las partes exigible en el proceso de conciliación y mediación extrajudicial frente a la representación ante
los órganos judiciales. La representación otorgada ante el organismo administrativo de conciliación frente a la representación “apud acta” otorgada ante el órgano judicial y escritura
pública. Impugnación y ejecución de los acuerdos de conciliación y mediación.
61. Participación en la empresa y régimen de representación del personal. La libertad sindical. El funcionamiento de los sindicatos. La acción sindical en la empresa. Referencia a la Administración de la Comunidad de Madrid.
Pág. 25
BOCM-20250704-2
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 4 DE JULIO DE 2025
rias. Procedimiento para la solución de discrepancias surgidas por falta de acuerdo en los
procedimientos sobre la inaplicación de condiciones de trabajo previstas en los convenios
colectivos.
43. El contrato de trabajo (I): Concepto y naturaleza. Sujetos. Forma. Contenido y
régimen jurídico.
44. El contrato de trabajo (II): Las relaciones laborales de carácter especial. Modalidades del contrato de trabajo.
45. El contrato de trabajo (III): Duración del contrato. Modificación, suspensión y
extinción. El despido disciplinario.
46. Estatuto del Trabajo Autónomo. Ámbito de aplicación subjetivo. Régimen profesional del trabajador autónomo. Régimen profesional del trabajador autónomo económicamente dependiente. Derechos colectivos de los trabajadores autónomos.
47. El Servicio Estatal Público de Empleo: estructura, principales funciones y prestaciones fundamentales. Las Oficinas de Empleo, con especial referencia a la Comunidad
de Madrid. Agencias de colocación y Empresas de Trabajo Temporal: su relación con las
Administraciones Públicas.
48. Condiciones de trabajo: Jornada, descansos, régimen retributivo. Categoría y
clasificación profesionales. Referencia al Convenio Colectivo para el personal laboral de la
Comunidad de Madrid.
49. La retribución del trabajador: El salario. Concepto y naturaleza jurídica. Estructura del salario: el salario base y los complementos salariales. Compensación y absorción. Establecimiento, revisión y modificación de los sistemas de remuneración por rendimiento.
50. El pago del salario. Tiempo, lugar y forma. La documentación y liquidación del
salario. La cuantía del salario. El salario en especie. Percepciones extrasalariales. El Salario Mínimo Interprofesional. El IPREM.
51. La protección del crédito salarial. Reglas generales. El carácter privilegiado del
crédito salarial. Inembargabilidad del salario. Referencias a la Ley Concursal.
52. El Fondo de Garantía Salarial. Constitución y naturaleza. Acción protectora:
Responsabilidad subsidiaria y responsabilidad directa. Tramitación de peticiones.
53. La clasificación profesional: grupos profesionales. La movilidad funcional del
trabajador. Promoción y formación profesional en el trabajo. Ascensos y promoción económica. Concepto de centro de trabajo. La movilidad geográfica de los trabajadores. Traslados y desplazamientos temporales. Modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
54. La sucesión de empresa y la subrogación empresarial. La cesión de trabajadores:
Régimen jurídico laboral y responsabilidades en otros órdenes. El grupo de empresas en el
ámbito laboral.
55. El régimen jurídico de la subcontratación de obras y servicios. La contratación
en el sector público: ámbito subjetivo de aplicación, modalidades de contratación y elementos del contrato.
56. El trabajo de los extranjeros: la situación del trabajador extranjero en España.
Los derechos y libertades de los extranjeros en España. Régimen jurídico de la entrada y
salida del territorio español. Situaciones de los extranjeros, autorizaciones de trabajo y residencia. Regímenes especiales. El arraigo laboral.
57. El poder de dirección: Concepto y manifestaciones. Limitaciones del poder de
dirección. El poder disciplinario: Concepto y caracteres. Faltas y sanciones. Referencia al
Convenio Colectivo para el personal laboral de la Comunidad de Madrid.
58. Los conflictos colectivos de trabajo y los procedimientos de solución. La huelga. El cierre patronal. Instituto Regional de Mediación y arbitraje.
59. Conciliación y mediación extrajudicial. (I): Concepto, clases y naturaleza. Conciliación o mediación prejudicial o extrajudicial y conciliación o mediación judicial o intraprocesal. Efectos de la solicitud de conciliación o de mediación previa. El agotamiento de
la vía administrativa previa a la vía judicial. Obligatoriedad y excepciones. Cómputo de
plazos. Acumulación de acciones.
60. Conciliación y mediación. (II): La capacidad de disposición de las partes exigible en el proceso de conciliación y mediación extrajudicial frente a la representación ante
los órganos judiciales. La representación otorgada ante el organismo administrativo de conciliación frente a la representación “apud acta” otorgada ante el órgano judicial y escritura
pública. Impugnación y ejecución de los acuerdos de conciliación y mediación.
61. Participación en la empresa y régimen de representación del personal. La libertad sindical. El funcionamiento de los sindicatos. La acción sindical en la empresa. Referencia a la Administración de la Comunidad de Madrid.
Pág. 25
BOCM-20250704-2
BOCM