B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20250704-15)
Convocatoria proceso selectivo – Resolución de 23 de junio de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas por el turno libre para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en las categorías del Grupo E del Servicio Madrileño de Salud, que se contienen en el Anexo I
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
VIERNES 4 DE JULIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 158
LAVANDERA
Tema 10. Áreas organizativas del servicio de lavandería y planchado. Áreas organizativas. Zona sucia:
almacenamiento, clasificación, pesado y carga de lavadoras. La barrera sanitaria. Zona limpia:
clasificación, secado, planchado, empaquetado y distribución.
Tema 11. Medios y recursos materiales del servicio de lavandería y planchado. Zona de clasificación:
contenedores, mesas de clasificación, cintas y básculas. Sistemas de lavado de ropa: lavadoras y
túneles de lavado. Sistemas de secado/planchado de ropa: secadoras, calandras, plegadoras,
centrales de planchado y túneles de secado, doblado y apilado.
Tema 12. La ropa hospitalaria. Tipos y características: ropa de línea y ropa de forma hospitalaria.
Fibras: origen animal y origen vegetal. La ropa limpia: manipulación, transporte y almacenamiento.
La ropa sucia: manipulación, recogida, transporte y almacenamiento. Tipos de suciedad, forma de
eliminarla y clasificación según el método utilizado.
Tema 13. Características de los textiles y estudio de las diferentes fibras que componen los tejidos.
Reacción a la acción de ácidos, lejías, oxidantes, temperatura y acción mecánica.
Tema 14. Procesos de lavado y desinfección de ropa hospitalaria. Prelavado y lavado de ropa. Tipos
de locales e indicaciones técnicas en el procesado de ropa. Normas de actuación del personal.
Controles higiénicos.
Tema 15. El agua como uno de los elementos más importantes en el lavado de ropa. Calidad del
agua. Tratamientos del agua. Anticloros: ventajas e inconvenientes. Los detergentes. Tipos de
detergentes: de prelavado, lavado, enjuague y suavizantes. Procesos de selección de detergentes y
productos de lavado
Tema 16. Prevención de riesgos laborales en el servicio de lavandería y planchado. Evaluación de
riesgos y puntos críticos. Prevención en las máquinas lavacentrifugadoras, túneles, manipulación de
ropa en dichas lavadoras. etc Plan de emergencia ante un posible incendio. Medidas preventivas.
Conceptos básicos. Medios técnicos de protección. Equipos de Primera Intervención (EPI)
BOCM-20250704-15
Pág. 166
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 4 DE JULIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 158
LAVANDERA
Tema 10. Áreas organizativas del servicio de lavandería y planchado. Áreas organizativas. Zona sucia:
almacenamiento, clasificación, pesado y carga de lavadoras. La barrera sanitaria. Zona limpia:
clasificación, secado, planchado, empaquetado y distribución.
Tema 11. Medios y recursos materiales del servicio de lavandería y planchado. Zona de clasificación:
contenedores, mesas de clasificación, cintas y básculas. Sistemas de lavado de ropa: lavadoras y
túneles de lavado. Sistemas de secado/planchado de ropa: secadoras, calandras, plegadoras,
centrales de planchado y túneles de secado, doblado y apilado.
Tema 12. La ropa hospitalaria. Tipos y características: ropa de línea y ropa de forma hospitalaria.
Fibras: origen animal y origen vegetal. La ropa limpia: manipulación, transporte y almacenamiento.
La ropa sucia: manipulación, recogida, transporte y almacenamiento. Tipos de suciedad, forma de
eliminarla y clasificación según el método utilizado.
Tema 13. Características de los textiles y estudio de las diferentes fibras que componen los tejidos.
Reacción a la acción de ácidos, lejías, oxidantes, temperatura y acción mecánica.
Tema 14. Procesos de lavado y desinfección de ropa hospitalaria. Prelavado y lavado de ropa. Tipos
de locales e indicaciones técnicas en el procesado de ropa. Normas de actuación del personal.
Controles higiénicos.
Tema 15. El agua como uno de los elementos más importantes en el lavado de ropa. Calidad del
agua. Tratamientos del agua. Anticloros: ventajas e inconvenientes. Los detergentes. Tipos de
detergentes: de prelavado, lavado, enjuague y suavizantes. Procesos de selección de detergentes y
productos de lavado
Tema 16. Prevención de riesgos laborales en el servicio de lavandería y planchado. Evaluación de
riesgos y puntos críticos. Prevención en las máquinas lavacentrifugadoras, túneles, manipulación de
ropa en dichas lavadoras. etc Plan de emergencia ante un posible incendio. Medidas preventivas.
Conceptos básicos. Medios técnicos de protección. Equipos de Primera Intervención (EPI)
BOCM-20250704-15
Pág. 166
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID