III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2020-10361)
Resolución de 19 de agosto de 2020, del Instituto Geológico y Minero de España, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con el Consejo Insular de Menorca, sobre el estudio científico-técnico de las Cuevas de Cala Blanca.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 240
Martes 8 de septiembre de 2020
Sec. III. Pág. 75498
Cuarto.
Que ambas partes manifiestan coincidencia de intereses para desarrollar los trabajos
que se detallan en el presente Convenio específico por encontrarse dentro de las
funciones atribuidas a ambos organismos.
Quinto.
El IGME dispone de una Unidad en Palma de Mallorca, Baleares, con personal
especializado en estudios ligados a la geología, hidrogeología, geomorfología y
cartografía geocientífica en el territorio balear. Este campo de investigación representa
una de las principales actividades de la Unidad, con una dedicación creciente en los
últimos años. A la firma del presente acuerdo, la Unidad del IGME en Baleares
colaborará activamente en la resolución de los objetivos propuestos.
Por todo lo anteriormente expuesto, ambas partes se reconocen la capacidad legal
necesaria para formalizar este Convenio, que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del Convenio.
El objeto del presente Convenio es establecer el marco de colaboración y
cooperación entre el CIM y el IGME, para la realización de diferentes actividades técnicocientíficas en las Cuevas de Cala Blanca, T.M. de Ciutadella (illa de Menorca), en el
ámbito de las aguas subterráneas, el endokarst, la geomorfología y los riesgos
geológicos entre otros, mediante la realización de trabajos conjuntos por parte de ambos
organismos públicos.
Segunda.
Definición de los trabajos.
A través del presente Convenio se pretende fijar la forma de cooperación con el
objeto de consolidar su relación y dar fluidez al intercambio de prestaciones. Los trabajos
a desarrollar se basan en tres grandes bloques:
1.
Realización de las actividades técnico científicas en las Cuevas de Cala Blanca:
2. Contribución con los datos existentes de la fase 1 de trabajo por parte del CIM
previos a este Estudio, con el objetivo de mejorar e incrementar la infraestructura de
bases de datos del IGME en particular y del conocimiento en general de las diferentes
áreas de trabajo en el IGME en general.
3. Difusión y divulgación de los resultados obtenidos de acuerdo con lo que
establezcan ambas partes.
Tercera. Propiedad de los resultados, difusión y compromiso de confidencialidad.
1. Ambos Organismos se comprometen a facilitarse mutuamente cuanta
información se considere de utilidad para el mejor logro de los objetivos perseguidos.
cve: BOE-A-2020-10361
Verificable en https://www.boe.es
a) Estudios encaminados al análisis integral de riesgos en el interior de las
cavidades.
b) Estudios puntuales de problemáticas locales relacionadas con los riesgos en el
exterior.
c) Realización de cartografías geomorfológicas de las cavidades.
d) Análisis de los parámetros hidrogeológicos generales y concretos de las cuevas.
e) Análisis microclimáticos de las Cuevas.
f) Estudios de calidad de las aguas subterráneas.
Núm. 240
Martes 8 de septiembre de 2020
Sec. III. Pág. 75498
Cuarto.
Que ambas partes manifiestan coincidencia de intereses para desarrollar los trabajos
que se detallan en el presente Convenio específico por encontrarse dentro de las
funciones atribuidas a ambos organismos.
Quinto.
El IGME dispone de una Unidad en Palma de Mallorca, Baleares, con personal
especializado en estudios ligados a la geología, hidrogeología, geomorfología y
cartografía geocientífica en el territorio balear. Este campo de investigación representa
una de las principales actividades de la Unidad, con una dedicación creciente en los
últimos años. A la firma del presente acuerdo, la Unidad del IGME en Baleares
colaborará activamente en la resolución de los objetivos propuestos.
Por todo lo anteriormente expuesto, ambas partes se reconocen la capacidad legal
necesaria para formalizar este Convenio, que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del Convenio.
El objeto del presente Convenio es establecer el marco de colaboración y
cooperación entre el CIM y el IGME, para la realización de diferentes actividades técnicocientíficas en las Cuevas de Cala Blanca, T.M. de Ciutadella (illa de Menorca), en el
ámbito de las aguas subterráneas, el endokarst, la geomorfología y los riesgos
geológicos entre otros, mediante la realización de trabajos conjuntos por parte de ambos
organismos públicos.
Segunda.
Definición de los trabajos.
A través del presente Convenio se pretende fijar la forma de cooperación con el
objeto de consolidar su relación y dar fluidez al intercambio de prestaciones. Los trabajos
a desarrollar se basan en tres grandes bloques:
1.
Realización de las actividades técnico científicas en las Cuevas de Cala Blanca:
2. Contribución con los datos existentes de la fase 1 de trabajo por parte del CIM
previos a este Estudio, con el objetivo de mejorar e incrementar la infraestructura de
bases de datos del IGME en particular y del conocimiento en general de las diferentes
áreas de trabajo en el IGME en general.
3. Difusión y divulgación de los resultados obtenidos de acuerdo con lo que
establezcan ambas partes.
Tercera. Propiedad de los resultados, difusión y compromiso de confidencialidad.
1. Ambos Organismos se comprometen a facilitarse mutuamente cuanta
información se considere de utilidad para el mejor logro de los objetivos perseguidos.
cve: BOE-A-2020-10361
Verificable en https://www.boe.es
a) Estudios encaminados al análisis integral de riesgos en el interior de las
cavidades.
b) Estudios puntuales de problemáticas locales relacionadas con los riesgos en el
exterior.
c) Realización de cartografías geomorfológicas de las cavidades.
d) Análisis de los parámetros hidrogeológicos generales y concretos de las cuevas.
e) Análisis microclimáticos de las Cuevas.
f) Estudios de calidad de las aguas subterráneas.