Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061904)
Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Soterramiento de un tramo de la LAMT 4143-06-"Alburquerque" de la STR "San Vicente de Alcántara", de 20 kV, entre el apoyo 2136 y el CT "Cortijo Cobacha"", a realizar en el término municipal de San Vicente de Alcántara, en la provincia de Badajoz, cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA24/2062.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 92
Jueves 15 de mayo de 2025

27008

periodo de parada vegetativa (1 de noviembre a último día de marzo); se realizarán con
medios manuales y sin producir desgarros en el árbol; se ejecutarán de tal manera que
las copas queden bien conformadas, es decir, no se podarán exclusivamente las ramas
que puedan estorbar, si no que las copas deben quedar equilibradas; si se requiere cortar ramas de diámetro superior a 18 cm, serán señaladas previamente por el Agente del
Medio Natural y se aplicará producto cicatrizante y de este señalamiento se levantará
Acta de control suscrita por el responsable de obra y el Agente del Medio Natural; los
restos procedentes de la poda se retirarán en un plazo no superior a dos meses y el
método elegido para la eliminación deberá cumplir la normativa vigente en materia de
incendios y residuos.
— En las zonas de actuación cercanas a cauces se deberán extremar las precauciones en
cuanto a la emisión de partículas, para minimizar la afección a la vegetación y fauna a
esos cauces asociada.
— En cuanto al establecimiento de medidas para evitar la electrocución de avifauna se
deberán implementar las siguientes medidas técnicas en el apoyo en el que se realizará
el entronque aéreo-subterráneo:


• La ubicación de todo equipo de maniobra y/o protección, tales como fusibles, seccionadores y autoválvulas (o pararrayos), deberá ser tal que, sus bornes o conectores,
que puedan estar en tensión, queden por debajo de las crucetas o semicrucetas principales.



• La cadena de aislamiento será de 1 metro y se aislará 1 metro de conductor adicionalmente, en las 3 fases (deberá existir un aislamiento de 2 metros entre cruceta y
conductor desnudo).



• Se aislarán, en todas las fases, los puentes y conexiones con cable desnudo entre
elementos en tensión:



–L
 as conexiones desde las grapas de las cadenas de aisladores a seccionadores o
fusibles y a las autoválvulas.




–L
 os puentes entre las grapas de amarre.

• Se colocarán piezas preformadas de material aislante en los bornes de los seccionadores, los fusibles, las autoválvulas y las grapas de amarre.



• En caso de instalar elementos antiposada-antinidificación no serán de tipo aguja o
paraguas.