Galapagar (BOCM-20250529-95)
Organización y funcionamiento. Reglamento instalaciones
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 476

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 29 DE MAYO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 127

2. En función de la actividad, se debe utilizar protecciones adecuadas que evitan daños en caso de
caídas, como cascos, guantes, coderas, rodilleras, etc.
3. No está permitido atravesar el circuito andando o permanecer en él mientras no se está
desarrollando la actividad.
4. Se deben respetar los turnos de entrada al circuito y guardar la distancia de seguridad con el resto
de los usuarios.
5. Se deber tener especial cuidado al incorporarse al circuito e ir siempre en dirección de la marcha
de los demás usuarios.
6.-Prohibido acceder con vehículos a motor.

PISTA DE AEROMODELISMO “El BARRIZAL”
1. Los usuarios que hagan uso de las instalaciones, deberán ir identificados mediante un chaleco o
distintivo claramente visible en todo momento.
2. Antes de conectar la emisora, se pasará por el control de frecuencias y después de desconectarla,
se repondrá el distintivo y se avisará al responsable del campo. Éste concederá el permiso para
volar y podrá designar el momento y lugar, debiendo ser obedecido en todo momento.
3. No se pueden sobrevolar las zonas de seguridad en ningún momento (área tras los pilotos, caseta,
zona de enseñanza, áreas reservadas, etc., ni a otros ocupantes del campo). Únicamente se podrá
utilizar la ventana de vuelo marcada.
4. Se pedirá disponibilidad de pista en voz alta siempre antes de despegar y de aterrizar y se
guardarán los turnos en caso de coincidencia, abortando maniobra y/o retomando altura, siempre
que sea posible.
5. La pista estará siempre libre para despegues y aterrizajes, ocupándose el menor tiempo posible.
6. Las pasadas sobre la pista serán siempre contra el viento, y de no haberlo, se hará de izquierda
a derecha del piloto, en el sentido de las agujas del reloj, independientemente de la altura a la que
vaya el modelo. Sólo cuando un piloto esté solo volando y lo solicite o forme parte de un
entrenamiento, podrá variarse este sentido de giro.
7. En caso de pérdida de control, se avisará inmediatamente a los presentes con el objetivo de evitar
accidentes. Y si se produce éste deberán recogerse del campo los restos del modelo que cayesen.
Lo mismo vale si el aparato cae fuera del campo de vuelo, siendo responsabilidad del causante del
incidente, y no del club, si hay daños a terceros.
8. Los modelos de vuelo más lento, tendrán siempre prioridad de espacios.
9. El número de aparatos en vuelo simultáneamente, dependerá de la decisión del responsable del
campo, pero no podrá exceder el número de cinco, si estos no superan la cota de 100 metros sobre
el nivel del campo.
10. Será obligatorio tener a la vista el extintor antes de comenzar cualquier vuelo, siendo el club al
que se le tenga cedida la instalación el responsable de aportarlo y mantenerlo.
11. En caso de aterrizaje o caída del aparato detrás de la zona de Tiro con Arco, se deberá avisar a
los usuarios de esta modalidad para que dejen de realizar tiros y de esta forma poder pasar a recoger
el aparato sin peligro.
12. En caso de que se produzca algún incidente, los usuarios deberán informar a la Concejalía de
Deportes para que arregle en la mayor brevedad posible.
a)
b)
c)

Ser mayor de edad. Los menores de edad necesitarán de una autorización de un adulto
responsable (padre, madre o tutor) y estar siempre acompañados por un adulto.
Estar en posesión de la titulación oficial requerida para la actividad.
Disponer de licencia federativa en vigor, acorde con el tipo de actividad y carácter de la
competición, que realiza.

VESTUARIOS
1. El uso de los vestuarios está supeditado a la utilización de las instalaciones, por tal razón, podrán
acceder únicamente los usuarios que tengan autorización de uso de la instalación, el cuerpo técnico

BOCM-20250529-95

13. Es obligatorio: