3. Otras disposiciones. . (2025/116-43)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización Operativa del Bono Alquiler Joven en Andalucía.
111 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8698/16
de la disposición de otra vivienda (20,0%), la falta de empadronamiento (11,6%), el incumplimiento del límite de ingresos (9,0%) y el incumplimiento del límite de la renta imputable en caso
de habitación (4,8%). Los resultados por requisito y provincia se muestran en el anexo 8.
5.1.3. Quejas y recursos
¿Se han interpuesto quejas, recursos y reclamaciones en relación con las ayudas?
47.
Desde la convocatoria en noviembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2024 se han presentado
24 quejas ante el Defensor del Pueblo del Estado o el Defensor del Pueblo Andaluz, 386 recursos
de reposición y 94 sugerencias y reclamaciones22 en relación con el BAJ en Andalucía, lo que
supone el 5,7% de las resoluciones, que se eleva al 27,6% en la provincia de Sevilla (cuadro nº 20
del anexo 9).
Los principales motivos de queja se refieren a la falta de información sobre el estado de las solicitudes, y los retrasos en los pagos o en la resolución de la reclamación. Los recursos de reposición se interponen por diversos motivos: la desestimación presunta debida al silencio administrativo, en especial en las provincias de Sevilla, Málaga y Jaén; y recursos contra resoluciones de
desistimiento por no presentación de documentación. Finalmente, las reclamaciones y sugerencias se presentaron, fundamentalmente, por la imposibilidad de presentar la solicitud debido al
colapso de la web y por falta de información sobre la tramitación de las solicitudes.
48.
Además de las quejas de solicitantes del BAJ, se han aperturado tres quejas de oficio, dos por el
Defensor del Pueblo Andaluz y una por el Defensor del Pueblo del Estado.
La primera queja de oficio se debió al retraso en el desarrollo de las BBRR, siendo Andalucía la
última en aprobar y publicar sus BBRR y convocatoria (anexo 10). La segunda queja de oficio se
motivó por la saturación y fallos producidos en los primeros días en la página web para la presentación electrónica de las solicitudes, ante el elevado volumen de peticiones recibidas que superó las expectativas, requiriendo el incremento de la capacidad y la limitación de los accesos
simultáneos en VEAJA. Y la tercera se inició por las continuas quejas recibidas de los solicitantes,
requiriendo información sobre la ejecución, previsiones, medios y mejoras en el BAJ.
5.1.4. Pago, justificación y reintegro
¿Se está cumpliendo el régimen de pago, justificación y, en su caso, reintegro de las ayudas concedidas?
49.
La forma de pago y justificación de la subvención viene establecida en la base 17ª. La regla general es el pago previa justificación, aunque se prevé la posibilidad de realizar pagos anticipados de
hasta 4 mensualidades, vencidas o no, requiriendo el segundo o posteriores pagos anticipados,
la justificación de los recibidos con anterioridad.
El Libro de Sugerencias y Reclamaciones de la Junta de Andalucía regulado por Decreto 262/1988, de 2 de agosto y la Orden de 6 de
septiembre de 2021, es un instrumento para facilitar la participación de la ciudadanía. Cualquier persona natural o jurídica que, en sus
relaciones con la Administración Autónoma, considere que ha sido objeto de desatención, tardanza o cualquier otra anomalía consecuencia de supuesto mal funcionamiento de los Servicios, podrá denunciarlo en el Libro de Sugerencias y Reclamaciones, donde también
podrá formular cuantas sugerencias estime oportunas en orden a mejorar la eficacia de tales Servicios.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322297
22
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8698/16
de la disposición de otra vivienda (20,0%), la falta de empadronamiento (11,6%), el incumplimiento del límite de ingresos (9,0%) y el incumplimiento del límite de la renta imputable en caso
de habitación (4,8%). Los resultados por requisito y provincia se muestran en el anexo 8.
5.1.3. Quejas y recursos
¿Se han interpuesto quejas, recursos y reclamaciones en relación con las ayudas?
47.
Desde la convocatoria en noviembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2024 se han presentado
24 quejas ante el Defensor del Pueblo del Estado o el Defensor del Pueblo Andaluz, 386 recursos
de reposición y 94 sugerencias y reclamaciones22 en relación con el BAJ en Andalucía, lo que
supone el 5,7% de las resoluciones, que se eleva al 27,6% en la provincia de Sevilla (cuadro nº 20
del anexo 9).
Los principales motivos de queja se refieren a la falta de información sobre el estado de las solicitudes, y los retrasos en los pagos o en la resolución de la reclamación. Los recursos de reposición se interponen por diversos motivos: la desestimación presunta debida al silencio administrativo, en especial en las provincias de Sevilla, Málaga y Jaén; y recursos contra resoluciones de
desistimiento por no presentación de documentación. Finalmente, las reclamaciones y sugerencias se presentaron, fundamentalmente, por la imposibilidad de presentar la solicitud debido al
colapso de la web y por falta de información sobre la tramitación de las solicitudes.
48.
Además de las quejas de solicitantes del BAJ, se han aperturado tres quejas de oficio, dos por el
Defensor del Pueblo Andaluz y una por el Defensor del Pueblo del Estado.
La primera queja de oficio se debió al retraso en el desarrollo de las BBRR, siendo Andalucía la
última en aprobar y publicar sus BBRR y convocatoria (anexo 10). La segunda queja de oficio se
motivó por la saturación y fallos producidos en los primeros días en la página web para la presentación electrónica de las solicitudes, ante el elevado volumen de peticiones recibidas que superó las expectativas, requiriendo el incremento de la capacidad y la limitación de los accesos
simultáneos en VEAJA. Y la tercera se inició por las continuas quejas recibidas de los solicitantes,
requiriendo información sobre la ejecución, previsiones, medios y mejoras en el BAJ.
5.1.4. Pago, justificación y reintegro
¿Se está cumpliendo el régimen de pago, justificación y, en su caso, reintegro de las ayudas concedidas?
49.
La forma de pago y justificación de la subvención viene establecida en la base 17ª. La regla general es el pago previa justificación, aunque se prevé la posibilidad de realizar pagos anticipados de
hasta 4 mensualidades, vencidas o no, requiriendo el segundo o posteriores pagos anticipados,
la justificación de los recibidos con anterioridad.
El Libro de Sugerencias y Reclamaciones de la Junta de Andalucía regulado por Decreto 262/1988, de 2 de agosto y la Orden de 6 de
septiembre de 2021, es un instrumento para facilitar la participación de la ciudadanía. Cualquier persona natural o jurídica que, en sus
relaciones con la Administración Autónoma, considere que ha sido objeto de desatención, tardanza o cualquier otra anomalía consecuencia de supuesto mal funcionamiento de los Servicios, podrá denunciarlo en el Libro de Sugerencias y Reclamaciones, donde también
podrá formular cuantas sugerencias estime oportunas en orden a mejorar la eficacia de tales Servicios.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322297
22