3. Otras disposiciones. . (2025/116-43)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización Operativa del Bono Alquiler Joven en Andalucía.
111 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
-

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8698/18

No se han facilitado los certificados IDP de la Agencia Digital de Andalucía25 de uno de los
expedientes (1).
Discrepancias en la información sobre determinados hitos de las subvenciones con la reflejada en Alquila o ausencia de la misma en el aplicativo de gestión (32).
Falta de homogeneidad en la documentación incorporada a los expedientes por las Delegaciones Territoriales (32).

5.1.6. Sistemas de información

56.

Como resultado de la evaluación de los sistemas informáticos (TI)26 se observa una ratio de incidencias del 16,5%, que se eleva al 44,2% en la categoría A. Marco Organizativo/Gobernanza y al
50,0% en E. Continuidad del Servicio. El detalle por categorías y aplicativos de los resultados e
incidencias se muestra en el anexo 13.

57.

En la categoría A. Marco Organizativo/Gobernanza, cabe destacar en el ámbito del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), que todas las herramientas mencionadas, a excepción de la Plataforma de Automatización Inteligente para la robotización, carecen de Declaración de Conformidad con el ENS, seguimiento de la aplicación de las medidas del ENS, y auditoría de cumplimiento
del ENS para los sistemas de categoría Media-Alta o autoevaluación de cumplimiento para los
sistemas de categoría Básica. En el ámbito de la protección de datos no se ha realizado el análisis
de riesgos y las evaluaciones de impacto para aquellos tratamientos de datos personales de
riesgo alto, mientras que en el ámbito del Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI) la adecuación a los criterios y recomendaciones ha sido parcial, sin que exista Plan de adecuación al
ENI debidamente aprobado. Por otro lado, en la categoría E. Continuidad del servicio, cabe resaltar la inexistencia de un Plan de Recuperación de Desastres (PRD) aprobado o, en su defecto,
de un Plan de Continuidad.

58.

Asimismo, como se ha comentado, se han observado disfunciones en el empleo de los aplicativos
informáticos establecidos para la gestión y tramitación de las ayudas. En este sentido, dichos
aplicativos no estaban operativos desde el inicio de la convocatoria, requiriendo de desarrollos,
adaptaciones y puestas en producción por fases durante el desarrollo de la misma, quedando

25
Los certificados IDP de la Agencia Digital de Andalucía tienen por objeto acreditar la información obtenida en las peticiones de consultas SCSP (Supresión de Certificados en Soporte Papel) realizadas por el RPA para los expedientes seleccionados en la muestra. La información facilitada ha sido obtenida de conformidad con el protocolo estándar SCSP, la Norma Técnica de Interoperabilidad de Protocolos
de intermediación de datos, el art.28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el art.44 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y el art.42 del Decreto 622/2019,
de 27 de diciembre, de administración electrónica, simplificación de procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía. Las consultas abarcan los servicios de: la AEAT para la renta y cumplimiento obligaciones tributarias Estado; la DGP para la identidad; DGC para titularidad catastral; el INSS para el histórico de prestaciones; CCAA para hallarse al corriente obligaciones tributarias
CAA; el INE para la última variación padronal; el SPEE para prestaciones recibidas en un periodo; y la TGSS para vida laboral y cumplimiento obligaciones con la SS.
26 A efectos de la evaluación de los sistemas informáticos (TI) se ha confeccionado y evacuado un cuestionario sobre la base de la GPFOCEX 5330 para la verificación de determinados controles principales sobre los diferentes aplicativos utilizados en la gestión del BAJ (en
concreto VEAJA; Alquila; PTw@ndA; INFR-RF para consultas SCSP, integración GIRO y Catastro; y Plataforma de Automatización Inteligente para la robotización) para las siguientes categorías de control de TI: A. Marco Organizativo/Gobernanza, B. Gestión de cambios en
aplicaciones y sistemas, C. Operaciones de los sistemas de información, D. Controles de acceso a datos y programas y E. Continuidad del
servicio

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00322297

¿Los controles generales y de aplicación de los sistemas informáticos de gestión de las ayudas al
Bono Alquiler Joven son adecuados?