3. Otras disposiciones. . (2025/116-43)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización Operativa del Bono Alquiler Joven en Andalucía.
111 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8698/22
del BAJ y el 75,5% no tenían experiencia previa en la tramitación de las ayudas al alquiler (cuadros
nº 33 a 38 del anexo 16).
69.
En cuanto a la carga laboral por Delegación Territorial, como cociente entre el número de solicitudes presentadas, en tramitación y resueltas, y la plantilla resultante, por cada efectivo de personal se han presentado 301,68 solicitudes. Las ratios de Sevilla y Granada son muy superiores,
con 652,18 y 405,55 solicitudes por efectivo, respectivamente. A nivel de resoluciones, la ratio
por efectivo es de 154,82, siendo muy superior a la media el nivel de eficiencia alcanzada por la
DT de Granada con 270,32 solicitudes resueltas por efectivo de personal (cuadro nº 39 del anexo
16).
¿Cuál ha sido el gasto de personal incurrido y su relación con la actividad desarrollada?
70.
La estimación30 del gasto de personal incurrido en la tramitación del BAJ desde la convocatoria
en noviembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2024 es de 2,70 M€, correspondiendo 2,40 M€ a
las DDTT y 0,30 M€ a SSCC. El gasto por solicitud presentada es 156,35€ y por resolución favorable 364,04€, representando los gastos de personal el 7,4% de las ayudas concedidas (fase D). Si
se tienen en cuenta las solicitudes con crédito asignado susceptibles de tramitación, el gasto de
personal se eleva a 209,78€ por solicitud (cuadro nº 40 del anexo 16).
71.
Los resultados muestran la elevada dispersión de los valores de las ratios por DT, indicativa de
las diferencias en los medios disponibles y el grado de avance en la tramitación. La ratio de gasto
de personal por solicitud refleja una menor disponibilidad de medios en la DT de Sevilla (55,01€
por solicitud presentada y 87,78€ por solicitud con crédito asignado), frente a otras como la DT
de Almería (312,38€ por solicitud presentada y 669,88€ por solicitud con crédito asignado) o las
DDTT de Huelva y Córdoba (302€ y 282,83€ por solicitud, respectivamente).
¿Los recursos humanos empleados han recibido formación adecuada?
72.
El personal de las DDTT no ha contado con formación específica sobre el funcionamiento de los
aplicativos informáticos de gestión y tramitación de las ayudas del BAJ con carácter previo a su
convocatoria. No obstante, a lo largo del desarrollo de la convocatoria se han ido realizando sesiones formativas técnicas periódicas y el personal ha ido recibiendo formación continua relativa
a la implementación de las distintas fases de tramitación en el aplicativo informático. El manual
de uso del aplicativo de gestión (Alquila) se ha ido desarrollando conforme se iban implantando
las distintas fases.
73.
Por otro lado, la incorporación de personal interino a través de los planes de choque mencionados ha requerido una dedicación de tiempo y recursos por parte de las Delegaciones para su
formación en el manejo de las herramientas de gestión y tramitación. Este proceso, si bien ha
sido necesario para garantizar la capacitación del personal interino, ha influido en el ritmo de
tramitación de las ayudas durante su implementación, y su impacto se ha limitado al marco temporal de los planes de choque (nueve meses, de octubre 2023 a junio 2024).
La estimación se ha realizado en función del porcentaje de dedicación efectiva al BAJ, excluyendo la parte de la jornada y el período
no vinculados a este programa. Dichos cálculos se han basado en los datos proporcionadas por departamentos de recursos humanos de
las Delegaciones Territoriales y Servicios Centrales de la Consejería
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322297
30
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8698/22
del BAJ y el 75,5% no tenían experiencia previa en la tramitación de las ayudas al alquiler (cuadros
nº 33 a 38 del anexo 16).
69.
En cuanto a la carga laboral por Delegación Territorial, como cociente entre el número de solicitudes presentadas, en tramitación y resueltas, y la plantilla resultante, por cada efectivo de personal se han presentado 301,68 solicitudes. Las ratios de Sevilla y Granada son muy superiores,
con 652,18 y 405,55 solicitudes por efectivo, respectivamente. A nivel de resoluciones, la ratio
por efectivo es de 154,82, siendo muy superior a la media el nivel de eficiencia alcanzada por la
DT de Granada con 270,32 solicitudes resueltas por efectivo de personal (cuadro nº 39 del anexo
16).
¿Cuál ha sido el gasto de personal incurrido y su relación con la actividad desarrollada?
70.
La estimación30 del gasto de personal incurrido en la tramitación del BAJ desde la convocatoria
en noviembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2024 es de 2,70 M€, correspondiendo 2,40 M€ a
las DDTT y 0,30 M€ a SSCC. El gasto por solicitud presentada es 156,35€ y por resolución favorable 364,04€, representando los gastos de personal el 7,4% de las ayudas concedidas (fase D). Si
se tienen en cuenta las solicitudes con crédito asignado susceptibles de tramitación, el gasto de
personal se eleva a 209,78€ por solicitud (cuadro nº 40 del anexo 16).
71.
Los resultados muestran la elevada dispersión de los valores de las ratios por DT, indicativa de
las diferencias en los medios disponibles y el grado de avance en la tramitación. La ratio de gasto
de personal por solicitud refleja una menor disponibilidad de medios en la DT de Sevilla (55,01€
por solicitud presentada y 87,78€ por solicitud con crédito asignado), frente a otras como la DT
de Almería (312,38€ por solicitud presentada y 669,88€ por solicitud con crédito asignado) o las
DDTT de Huelva y Córdoba (302€ y 282,83€ por solicitud, respectivamente).
¿Los recursos humanos empleados han recibido formación adecuada?
72.
El personal de las DDTT no ha contado con formación específica sobre el funcionamiento de los
aplicativos informáticos de gestión y tramitación de las ayudas del BAJ con carácter previo a su
convocatoria. No obstante, a lo largo del desarrollo de la convocatoria se han ido realizando sesiones formativas técnicas periódicas y el personal ha ido recibiendo formación continua relativa
a la implementación de las distintas fases de tramitación en el aplicativo informático. El manual
de uso del aplicativo de gestión (Alquila) se ha ido desarrollando conforme se iban implantando
las distintas fases.
73.
Por otro lado, la incorporación de personal interino a través de los planes de choque mencionados ha requerido una dedicación de tiempo y recursos por parte de las Delegaciones para su
formación en el manejo de las herramientas de gestión y tramitación. Este proceso, si bien ha
sido necesario para garantizar la capacitación del personal interino, ha influido en el ritmo de
tramitación de las ayudas durante su implementación, y su impacto se ha limitado al marco temporal de los planes de choque (nueve meses, de octubre 2023 a junio 2024).
La estimación se ha realizado en función del porcentaje de dedicación efectiva al BAJ, excluyendo la parte de la jornada y el período
no vinculados a este programa. Dichos cálculos se han basado en los datos proporcionadas por departamentos de recursos humanos de
las Delegaciones Territoriales y Servicios Centrales de la Consejería
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322297
30