3. Otras disposiciones. . (2025/116-43)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización Operativa del Bono Alquiler Joven en Andalucía.
111 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8698/25

5.2.5. Accesibilidad
¿Los procedimientos de gestión de las ayudas son ágiles y accesibles de forma que se eviten excesivos y complejos trámites burocráticos?
80.

Del análisis de la normativa se deduce que el procedimiento de tramitación del BAJ no resulta
ágil y accesible, dado que se trata de un procedimiento complejo y con excesivos trámites burocráticos, lo que provoca, teniendo en cuenta las incidencias informáticas y la escasez de recursos
humanos, el incumplimiento sistemático del plazo máximo de resolución previsto en la normativa.

81.

Los requisitos exigidos en la normativa para acceder al BAJ requieren la realización de numerosas
consultas y verificaciones, que en caso de no conformidad podría conllevar la apertura de un
proceso de subsanación. Por ello, como indicador de carga administrativa se ha calculado el porcentaje de solicitudes admitidas a tramitación que durante el período fiscalizado han sido objeto
de requerimientos de subsanación. En el conjunto de las DDTT salvo la DT de Granada para la
que no se han dispuesto de datos32, el 30,1% de las 10.243 solicitudes admitidas con crédito
asignado han sido objeto de requerimientos de subsanación. Este porcentaje se eleva al 69,2%
en la DT de Jaén.
Al descomponer este indicador entre las solicitudes admitidas en tramitación y las resueltas, se
observa que en las primeras es muy superior (40,5%) a las segundas (23,9%). Este hecho pone de
manifiesto que la necesidad de efectuar los requerimientos de subsanación incide de forma significativa en la resolución de las ayudas del BAJ.
En el anexo 18 se muestran los resultados que se desprenden del volcado de datos del tramitador
(PTw@ndA) tanto a nivel de solicitudes admitidas con crédito, solicitudes admitidas y resueltas
y solicitudes admitidas en tramitación para cada DT.

82.

No se han podido obtener ni, por tanto, analizar los datos de requerimientos de subsanación
atendidos y alegaciones presentadas sobre las propuestas provisionales, debido a la imposibilidad de garantizar la integridad de los datos extraídos de los aplicativos de gestión y tramitación
en relación a estas cuestiones. Las disfunciones y la falta de adaptación a tiempo de los mismos
ha supuesto la realización de un elevado número de trámites por fuera de los aplicativos, por lo
que la información obtenida sobre estos hitos carece de la fiabilidad requerida.

6. CONCLUSIONES GENERALES
En este apartado se recogen las principales conclusiones generales del trabajo desarrollado sobre
la convocatoria de 2022 del BAJ en Andalucía para el periodo que comprende el horizonte temporal fiscalizado y que se extiende desde la convocatoria el 26 de octubre de 2022 hasta el 31 de
marzo de 2024.

32
La DT de Granada no ha utilizado el tramitador PtW@nda para la realización de los requerimientos de subsanación, ni ha incorporado
a dicho aplicativo ni a Alquila los requerimientos realizados por fuera del sistema.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00322297

83.